Josefina Rubio

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de disminuir las consecuencias mortales a causa de la obesidad, el Hospital Civil en Culiacán puso en marcha el programa “Perdiendo Kilos D+”, en cual estarán realizando cirugía bariátrica a personal de la salud de dicho nosocomio.
El director del Hospital Civil en Culiacán, Jesús Israel Martínez, explicó que este sábado 3 de julio se realizaron las primeras dos cirugías al personal de la salud; y actualmente hay una lista de espera de entre 26 y 30 trabajadores de la institución médica.
Explicó que la intervención es prácticamente gratuita para el personal, ya que únicamente tendrán que pagar los insumos básicos de grapeo y medicamentos.
“Es una cirugía que el grupo Ceobes y Ángeles la están haciendo de manera altruista, nosotros a los trabajadores les estamos poniendo la mitad de los insumos y ellos ponen la otra mitad que es el grapeo y eso. Esto va a venir a detonar dentro del hospital y comunidad médica sinaloense y nacional que los hospitales deben de preocuparse por la cuestión de la obesidad de sus trabajadores”, añadió.
Destacó que es la primera institución de salud pública en Sinaloa que realiza esta labor altruista.
Por su parte, Juan Carlos Ramírez Almaral quien realizó la cirugía bariátrica, explicó que los beneficios de esta operación, es que, se reducirán las enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer.
“La cirugía bariátrica hoy en día, es el mejor tratamiento científicamente probado para resolver los problemas de la obesidad, cuándo es obesidad mórbida no hay ningún otro tratamiento que los científicos demuestren los resultados cómo la cirugía bariátrica”, complementó.
Asimismo extendió que los resultados de la operación se notan en aproximadamente un mes, donde los pacientes pueden perder pesos entre 7 y 14 kilogramos.
Cabe mencionar que los costos de la cirugía bariátrica oscila entre los 140 a 170 mil pesos.