Los Mochis, Sin.- Las capturas de camarón en bahías y esteros tienden a disminuir, a tres semanas de iniciada esta temporada, los volúmenes en varias zonas van más a la baja, en otras contra viento y marea se mantienen, pero los precios son otro factor que tampoco ayudan a los pescadores ribereños, manifestó Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras del Siglo XXI en Ahome dijo que de acuerdo con los reportes en algunas zonas los volúmenes de capturas del crustáceo pintaron bien, pero conforme han pasado los días van disminuyendo, y en otros espacios muy contados hay “buenas”.
Puede leer: Declaran a México libre del síndrome de Taura en camarón de cultivo
“Por ejemplo en el caso de Topolobampo ahorita está teniendo capturas entre 40 y 50 kilos de camarón con cabeza, consideramos que está dentro de lo bien; sin embargo, hay otras bahías como el caso de Bacorehuis, que allá sí ha bajado la producción, ellos empezaron con unas capturas bajas, de 20 a 30 kilos de camarón descabezados y ahorita andan entre los 10, 15 cuando mucho”.
Otro de los problemas es que hay producto que se logra sacar, pero al llegar a la comercialización del camarón, éste resulta muy por debajo, lo cual genera cierto desánimo entre los mismos pescadores, que pese al esfuerzo y lo que implica en recursos hacerse a la mar, en los mercados no se ve reflejado con buenos ingresos.
“En el caso de las aguas marinas, el camarón azul hay áreas que también ha disminuido, como acá frente del río Fuerte, en la parte que es en las piedras, en esa parte sí ha habido disminución, donde hemos tenido casi igual, tenemos que los compañeros están capturando camarón café con la red de arrastra en la Boca de Agiabampo, se ha mantenido de los 150, 200 kilos de camarón con cabeza, es camarón café como te has dado cuenta tienen muy poco precio”.
Admitió que si bien las capturas son considerables en algunas zonas, en otras poco a poco dejan de ser redituables, y algunos pescadores se limitan también a salir en busca del camarón, pese a que es poco el tiempo corrido de esta nueva temporada de capturas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas