Dos nuevas amenazas tropicales se gestan en el Pacífico, pudiendo convertirse en un serio riesgo próximamente. Foto: Cortesía.
Culiacán, Sin.- Las posibilidades de formación de la próxima tormenta tropical en el Pacífico, frente a México, cada vez son mayores y ya alcanzado un 90 por ciento de probabilidades, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno se ubica frente a las costas de Guerrero y Michoacán, sin embargo cada vez se aleja más de las costas mexicanas, por lo que de concretarse, tendría pocas posibilidades de afectar a población alguna.
Sin embargo, los expertos ya le dan seguimiento puntual a fin de determinar su futuro próximo y la peligrosidad que pudiera llegar a representar.
SEGUNDA POSIBILIDAD
Por su parte, una segunda inestabilidad con potencial ciclónico ya se gesta al sur de país, en centroamérica, pero my próxima a Chiapas, con un 50 por ciento de posibilidades de convertirse en tormenta tropical y que podría llegar a representar una amenaza para México en los próximos días, pues podría subir paralelo a las costas nacionales, de ahí que los organismos especializados ya le siguen la pista para determinar su futuro y posible riesgo.
PARA SINALOA
Este día para la zona del Pacífico norte, que comprende a nuestro estado, se espera ambiente frío a fresco por la mañana. Durante la tarde cielo medio nublado con chubascos en Sinaloa y lluvia aisladas en Sonora. Ambiente cálido en la tarde. Viento de componente oeste con rachas de 40 km/h en la región.
Las precipitaciones se espera que ronden entre los 5 y 25 milímetros, mientras que el termómetro debería retomar niveles de 40 o hasta 45 grados máximos a lo largo del día.
RESTO DEL PAÍS
El frente frío número 6 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, producirá lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca, Chiapas y Tabasco, además de chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Península de Yucatán.
La masa de aire frío que impulsa al frente, cubrirá gran parte del país y mantendrá ambiente frío a fresco por la mañana, además de bancos de niebla en las sierras de los estados de la Mesa Central y el oriente del territorio nacional.
Asimismo, persistirá evento de “Norte” fuerte en costas de Tamaulipas y la Península de Yucatán; muy fuerte en costas de Veracruz y Tabasco; además de intenso en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Al final de este día, el frente se desplazará hacia el occidente del Mar Caribe y dejará de afectar el territorio mexicano.
Finalmente, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, y un canal de baja presión sobre el noreste de México, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur de la República Mexicana, así como lluvias aisladas e intervalos de chubascos en el centro y noroeste del país.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas