
Escuinapa, Sin.- Es solo cuestión de meses cuando la presa Santa María en la sierra de El Rosario empiece a beneficiar los campos de cultivo de dicho municipio, así también como las tierras en Escuinapa, ya que los canales de riesgo están pronto a llegar al sur de Sinaloa
Así lo informó el fruticultor y líder agrícola en Escuinapa, Porfirio Salas Castillo, quien estimó que para el próximo 2024, los productores de los dos municipios del sur ya podrán contar con el agua de la presa, visualizando otro tipo de cultivos que requieren de más vital líquido para su siembra y cosecha.
“Para el otro año creemos que ya vamos a regar con los canales de la presa Santa María, están cerca de Escuinapa los canales, ya están muy cercas, estamos como a 3 kilómetros ya para llegar a Escuinapa; yo le apuesto a otro tipo de frutales, yo le apostaría al limón, a la papaya, inclusive hasta el nopal; si aquí las tierras son buenas lo que les falta es agua”, comentó.
En ese sentido, Salas Castillo declaró que muchos de los dueños de las tierras en Escuinapa ya están pensando en rentarlas para que otras personas trabajen las siembras que ellos quieran, comentando que no existe el capital suficiente para apostarle a otro tipo de frutos derivado la situación que han venido arrastrando por algunos años.
También lee: Se manifiestan pescadores en Palacio de Gobierno, un desastre temporada de captura de camarón, aseguran
“Yo siento que el que no quiera trabajar la va a rentar, hay gente que si quiere trabajar como en Culiacán, en otros lados que rentan muchísimas tierras para sembrar el maíz por ejemplo; la gente que no le mete ganas pues la renta, igual aquí en Escuinapa, las tierras yo creo que las van a rentar a gente que venga de otros lados a sembrar otro tipo de cosas; sí va a haber gente que van a cambiar de cultivos”, comentó.
El líder productor agregó que la única forma en que los dueños de las tierras le sigan apostando a la actividad primaria, es que el gobierno realice un plan de apoyo ya sea en físico o financiero para sembrar ya no solo mango, sino otro tipo de frutas o verduras que requieran del agua suficiente que traerá consigo los canales de riego de la presa Santa María.
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas