Mazatlán, Sinaloa.- Escuelas y padres de familia que quieran sumarse a la transición de alimentos fríos a calientes, lo podrán hacer bajo respaldo del Sistema DIF Mazatlán y así otorgar otro tipo de porciones para el bien de los alumnos.
Así lo informó la presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz, quien en el marco de la muestra gastronómica por el Día Mundial de la Alimentación realizada en el Parque Ciudadanía Hermanas, puntualizó que poco a poco se estará trabajando en que las escuelas puedan beneficiar con alimentos calientes bajo un programa de voluntariado.
Detalló que para cierto programa se deben tener ciertos requisitos como un espacio dentro de las escuelas para la preparación de los alimentos, pero lo más importante será la organización entre escuelas y padres de familia para disponer de su tiempo.
“Queremos transitar a comida caliente, ya estamos en la ciudad alrededor de siete espacios en escuelas donde conlleva la infraestructura, el contar con un aula y se van sumando poco a poco escuelas que quieran participar, porque funciona a través de voluntariados, padres de familia que son voluntarias para preparar alimentos y DIF aporta lo que es la alimentación, la despensa, y la dinámica de trabajo es a través del voluntariado”, puntualizó.
Apocada Muñoz aclaró que no se trata del programa de Escuelas de Tiempo Completo, sino más bien aportar todo lo necesario para una alimentación saludable y de grandes nutrientes para los alumnos que asisten a las escuelas, ya que el objetivo también es combatir la obesidad y otro tipo de enfermedades que son a causa del mal consumo de productos.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
La funcionaria municipal comentó que el programa ya tiene cierto tiempo funcionando, pero indicó que más escuelas pueden sumarse al voluntariado mientras que el Sistema DIF aporta la despensa necesaria.