Los Mochis, Sin.- La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el norte de Sinaloa se mantiene al pendiente de la situación de los vecinos de la colonia Las Malvinas, quienes expusieron públicamente la pretensión de un supuesto crematorio de cuerpos, pero de momento se desconoce si realmente será o no, manifestó Radamés Vázquez Ruiz.
El coordinador de Coepriss en la región aclaró que finalmente el permiso de uso de suelo corresponde directamente al Ayuntamiento de Ahome, pero en el caso de la dependencia a su cargo estaría en la revisión de si corresponde realmente a este tipo de negocios como lo manifestaron los vecinos, pero sería si cumplen con las normas, el tamaño de la chimenea, en otros aspectos.
Puede leer: Colonos de Las Malvinas bloquean obra de presunto crematorio en Los Mochis
“Nosotros estamos viendo ese asunto, estamos viendo cuál es el impacto que pudiera llegar a tener, estamos viendo si es a través de una empresa o funeraria local la creación de este crematorio, y estamos viendo qué impacto, si las cenizas van afectar a la población, si las cenizas van afectar al suministro de agua que llega a la fuente de agua a la planta potabilizadora, estamos viendo nosotros esto, ya está enterado el comisionado estatal”.
El funcionario estatal en la zona norte indicó que ellos están atentos, pero desconocen realmente qué tipo de obra se estaría construyendo en ese sector, pero sí están pendientes, luego de que tuvieron conocimiento el viernes pasado de la manifestación de los vecinos de la colonia Las Malvinas, y según ellos sería un crematorio de cuerpos, pero al final esto sólo lo puede establecer el municipio, con base a los permisos.
“Ahorita están los temas que tiene que ver los permisos de las dependencias, y también del uso de suelo que no son competencia de nosotros, nosotros generalmente visitamos ese tipo de negocios cuando ya están operando, nosotros no somos quienes les damos los permisos, ni tampoco somos los que damos los usos de suelo de este tipo de negocio”.
El coordinador de Coepriss en la zona norte reiteró que la situación sobre este proyecto construcción ya sea de un crematorio o un panteón forense, sólo está en manos de las autoridades del municipio, por ser ellos quienes otorgan los permisos del uso de suelo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas