
Los Mochis, Sin.- Una donación de 500 abejas reinas recibió este lunes la Asociación de Apicultores en Ahome, por parte de una empresa, a fin de que les permita conservar la especie y fortalecer las actividad que se realiza en la zona, dio a conocer Luis Osuna.
El presidente de la Asociación de Apicultores en Ahome apuntó que desde hace un año, la empresa mantuvo un acercamiento con ellos, y les brindó la posibilidad de trabajar junto en el rescate de las colmenas y enjambres que han encontrado en sus puntos de trabajo, y de esta manera ahora se lograron sumas este tipo de animales para que continúen en conservación.
“Pues se les ocurrió ahí hacernos un donativo en especie, así como tal de abejas reinas, azúcar y de un desparasitante, y el día de hoy nos reunimos en la asociación ganadera de aquí de Ahome para que nos hicieran entrega de las abejas reinas y del material que te comento”.
Resaltó la importancia de recibir estas abejas reinas para la agrupación, ya que no sólo ayuda a la conservación de la especie, sino también a que sean menos agresivas al entorno natural y con ello a las mismas personas.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
“Los vamos a usar para repoblar, incrementar nuestro número, nuestro inventario de colmenas, que nos va ayudar a tener más genética, más mansas, recientemente ha habido muchas picaduras, muchos ataques de esos insectos en la región, con estas abejas reinas mejoradas pues se pretende modificar la conducta que sean más dóciles, que haya menos ataques y por ende en la comunidad”.
Luis Osuna indicó que esta empresa les brindó la donación de una tonelada de azúcar, además de un medicamento para el tratamiento de las abejas, por lo cual agradecieron ya que ayuda en mucho a la actividad de ellos y les permite seguir firme en las labores de elaboración de miel entre otros productos que suelen ser de demanda en el mercado local y hasta nacional..
El presidente de la Asociación de Apicultores en Ahome pidió a la gente también a respetar esta especie, y donde ubiquen enjambres al aire libre no las ataquen o menos las alteren para evitar accidentes o graves picaduras contra las personas, pero si, a dar el aviso a una autoridad que las pueda rescatar y llevarlas a sitios que ayuden a su conservación y seguir equilibrando el medio ambiente.
Debes leer: Caos en Choix por la sequía; trabaja el ayuntamiento un plan emergente para poblaciones sin agua