Ciudad de México. – En el reporte de “Cero Impunidad” presentado por el Gobierno Federal en la conferencia matutina se destacó la reducción del homicidio doloso en un 17.7 por ciento en relación al inicio de la administración actual.
En el marco de “La Mañanera” la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, precisó que los datos presentados corresponden a los datos proporcionados en las carpetas de investigación que se envían de cada entidad federativa.
Detalló que son 6 los estados que concentran la mayor parte de las incidencias delictivas en México, siendo Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.
“En el caso de Guanajuato en relación al mes anterior tuvimos 56 homicidios más, mientras que en Edomex incrementó con 32 más que agosto, ya en Baja California la cifra es de 26 asesinato menos, así como en Chihuahua con registro de 5 homicidios menos, pero la tendencia de aumento se mantiene en Jalisco con 43 homicidios más, pero septiembre sigue siendo el mes más bajo de los últimos años, y por último Michoacán se mantiene con 18 meses a la baja en delitos en general”.
La funcionaria federal precisó en relación a delitos como robo se tiene un menos 25 por ciento en la comisión del mismo, en la misma tendencia a la baja se mantiene con un 46.7 en el robo de autos, “este delito casi no tiene cifra negra”, destacó.
En relación al delito de feminicidio, afirmó que bajó un 49.5 por ciento respecto al inicio de la administración actual, por los que se intensificarán las acciones para inhibir este delito.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Al presentar las gráficas en la conferencia matutina, destacó además que el delito de secuestro en el mes de septiembre disminuyó un 75 por ciento en relación a enero 2019 donde se registraban 61 delitos y actualmente se contabilizan 40 solamente.