
Ciudad de México.- Al dedicar más tiempo en la conferencia matutina al tema de las manifestaciones de trabajadores del Poder Judicial, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nuevamente arremetió contra los magistrados y la forma de proceder en la impartición de justicia en el país.
Al abundar en el tema en “La Mañanera”, López Obrador sostuvo “realmente está podrido el Poder Judicial por eso el pueblo debería elegir a los magistrados”, dijo al reiterar la propuesta que la elección de los miembros de este Poder deberían ser electos por votación popular.
Señaló a los trabajadores del Poder Judicial que la propuesta en la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos, que ellos no saldrán perjudicados por el contrario van a resultar beneficiados “porque lo que se debe de buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo y eso es lo que se está haciendo”.
“Que no les engañen, es arriba, eso es lo que propuso el Congreso: quitarles los privilegio a los de arriba, no a los de abajo, no se les va a reducir el sueldo ni se les van a quitar las pensiones, nada, es hacer algo parecido, ni siquiera tan drástico y tan justo como lo que se hizo en el Poder Ejecutivo, que les pregunten a los trabajadores del Poder Ejecutivo a quién se les redujo el sueldo, a quién se les quitaron prestaciones, no, fue arriba, que no los usen, que no los manipulen”.
Manifestó que lo mismos trabajadores se dan cuenta porque trabajan ahí, de la vida que se dan los ministros, “los de arriba, los magistrados; sus choferes, ayudantes, el pago de sus trabajadores domésticos, el pago para el mantenimiento de sus casas, sus comilonas, sus cirugías plásticas, viáticos. Todos esos lujos”.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Pero al subir un poco el tono de López Obrador al arremeter contra los privilegios y la corrupción que impera en el Poder Judicial, se lanzó contra los trabajadores al dejar en claro que no trabajan y que se van de vacaciones dejando sentencias pendientes.
Todo eso del paro nacional de este martes es puro cuento, pero somos libres y que bueno que se manifiesten. Dicen ‘vamos a hacer un paro’, o sea, pues si se van de vacaciones no sé cuánto tiempo, si no trabajan, se tardan. Bueno, hay miles de personas que tienen 10 años sin sentencia, dicen que van a hacer huelga de brazos caídos, si siempre están”.
El mandatario mexicano detalló que la eliminación de los fideicomisos asciende a más de 15 mil millones de pesos que se pretende sean desaparecidos en el próximo Presupuesto 2024, el cual discutirá y votará la Cámara de Diputados en próximos días.
Debes leer: ‘Que no los manipulen’: AMLO a trabajadores del Poder Judicial por quejas ante eliminación de fideicomisos
Los trabajadores del Poder Judicial fueron convocados este martes 17 de octubre a un paro nacional a partir de las 8 de la mañana, fueron el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación quienes convocaron a un frente común, firme y digno contra “los atentados” perpetrados desde los poderes Ejecutivo y Legislativo federal.