Culiacán, Sinaloa.- La verdad es que el tiempo y la evolución de la tecnología no se detienen hoy en día y es bueno estar atentos antes las nuevas y creativas formas en que los más jóvenes están usando para comunicarse.
Miles de personas usamos WhatsApp como medio de comunicación, pero a poco no te ha pasado que con alguna actualización te aparecieron nuevos emojis, o ya se usan algunos acrónimos y hashtags, que te han dejado con cara de ¿What?
Antes que nada no tienes porque sentir que ya estás dando el “viejazo” o que ya estas “ruco”, ósea que ya sobrepasaste a los chavorucos y no hay vuelta atrás, mejor entérate que significa esos nuevas forma de comunicarse y estarás en sintonía con los más jóvenes.
Este número ha ganado popularidad quienes lo emplean como un método eficaz para comunicar su descontento o incomodidad en ciertas situaciones.
El “9230” es especialmente útil en escenarios sociales, como fiestas o reuniones, donde la conversación cara a cara puede resultar incómoda o difícil. Al utilizar este código, el remitente está enviando una señal de que tal vez es hora de irse o que necesitas apoyo.
Además, se ha convertido en una herramienta discreta que permite ventilar el descontento sin hacer un anuncio público y potencialmente embarazoso.
you decide how long your messages hang around the chat ⏱️ pic.twitter.com/y5Ez8Hu2tG
— WhatsApp (@WhatsApp) October 18, 2023
No obstante, su eficacia radica en el conocimiento compartido de su significado. De lo contrario, el número podría sembrar confusión más que aclarar la situación.
El número “9230” es una viva muestra de cómo la tecnología y las redes sociales están remodelando la forma en que nos comunicamos. Nos brinda una ventana a la versatilidad del lenguaje humano. Al mismo tiempo, nos advierte sobre la importancia de estar actualizados con las tendencias digitales para evitar malentendidos y comunicarnos de manera efectiva.
Así que la próxima vez que te encuentres en una situación social incómoda y recibas un mensaje con el número “9230”, ya sabrás que esa persona podría estar pidiendo, de forma tácita, una salida estratégica.
Este es uno de los muchos ejemplos de cómo los jóvenes siempre buscan formas de expresarse de la manera más rápida y eficiente, adaptándose constantemente a las dinámicas de un mundo digital.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook