Los Mochis, Sin.- El Partido Sinaloense cuenta con cuadros suficientes dentro de su militancia para dar competencia en el proceso electoral, por lo que prácticamente en el caso de Ahome se ha definido que la candidata a la alcaldía sería Elizabeth Chía Galaviz, aunque también dependerá de si surgen otros acuerdos con los partidos que se está en pláticas, declaró Héctor Melesio Cuén Ojeda.
El líder moral del PAS ventiló que otro de los nombres que podría competir por una diputación es Ramón Salmerón, actual regidor en el cabildo ahomense, y así como ellos, en otros municipios como Culiacán y Mazatlán cuentan con importantes militantes que tienen capacidad y puede dar su lucha en las elecciones del 2024.
“Por ejemplo, aquí en Ahome tenemos una definición donde va a participar Ramón Salmerón, va a participar Elizabeth Chía aquí en Ahome, pero la verdad tenemos fortaleza, hay cuatro distritos electorales, está la presidencia municipal, nosotros queremos participar, y así tenemos cuadros a lo largo y ancho del Estado de Sinaloa, tenemos claridad en Culiacán, claridad en Mazatlán, tenemos claridad en Guasave, ya prácticamente estamos definiendo ”.
Usted debe leer: “Es tiempo de mujeres, ya nos toca”, dijo Angelina Valenzuela en autodestape a la alcaldía de Ahome en Morena
Cuén Ojeda, en rueda de prensa ante medios de Los Mochis indicó, que mantiene acercamiento con amigos de otros partidos como el PRD y el mismo PAN, además del PRI, pero nada está definido al momento, pero en su caso tiene claro que el proceso 2024 no será fácil para nadie, incluyendo Morena que pretender hacer creer que ya la tienen ganado, lo cual es distinto no sólo en Sinaloa, sino en otros estados.
“Las cosas tienen que mejorar y hay oposición, aquellos que creen que en el 2024 ya ganó alguien, es una vil mentira, es una percepción que han querido crear, pero esto no es cierto, ustedes se dieron cuenta lo que pasó en el 2021, en el 2021 no se dio el fenómeno del 2018 fueron a la baja, lógicamente que en el 2024 van a estar más a la baja, lo que habría que ver si esa bajada se convierte en una derrota, es que lo que había que ver, de eso no estoy seguro todavía pero lo que si esta incertidumbre es que la moneda está en el aire para el 2024, nadie la tiene en la bolsa”.
El fundador del Partido Sinaloense sostuvo, que es importante que haya una división de poderes entre el legislativo y ejecutivo, y en esa postura estarán para que haya equilibrio en Sinaloa durante los próximos años.
Cuén Ojeda apuntó que hay una diferencia entre lo que dice este Gobierno, ante la realidad que viven los principales sectores que están con serios problemas como el agrícola, el pesquero y ganaderos, incluso los mismos industriales, donde no se ve la cadena de productividad ni crecimiento como tal.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas