Culiacán, Sin.- Que se pongan listas y sean candidatas en el próximo proceso electoral, llamó el gobernador Rubén Rocha Moya, durante su intervención para clausurar el Conversatorio “Del Sufragio a la Paridad; Retos y Avances en los Derechos Políticos de las Mujeres”, en el marco de los 70 años del derecho al voto de las mujeres en México.
Precisó que la participación de la mujer en la política es un derecho que no debe ser negociado, ni tampoco impedido, por lo que las exhortó a seguir incursionando y lograr puestos de elección popular que hasta la fecha han sido ocupados exclusivamente por los hombres.
Usted debe leer: “Es tiempo de mujeres, ya nos toca”, dijo Angelina Valenzuela en autodestape a la alcaldía de Ahome en Morena
En su mensaje, el gobernador Rocha reiteró su convicción por avanzar en el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos, sobre todo porque son mayoría en la sociedad, aunque coincidió con lo expuesto por alguna de las participantes, de que muchas veces ese camino al empoderamiento es obstaculizado por las propias mujeres.
“Yo les decía ahora que tuvimos este evento de la Mujer Rural –el viernes anterior-, póngase listas, ya estamos en la víspera, sean candidatas a regidoras, a diputadas, a lo que sea, y quien quiera que le entre y se den cuenta que en la democracia se gana y se pierde, pero que nadie les diga: No, fíjate que aquí es muy importante, por la bravura de la población vale más que sea un hombre”, comentó.
Al dar la bienvenida, la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa, señaló que este día se conmemora el 70 aniversario del voto de las mujeres, producto de la reforma al artículo 34 de la Constitución el 17 de octubre de 1953, aunque recordó que las mujeres a nivel federal en México pudieron votar hasta el 3 de julio de 1955, y antes de esa fecha votaron en elecciones municipales, primeramente en Yucatán, San Luis Potosí y Chiapas.
“Pero fue hasta 2019 cuando se da la paridad total, y esto ha dado lugar a que hoy en 2023, por primera vez en la historia de México tengamos 10 mujeres en gubernaturas en funciones, y hoy lo que observamos son mujeres disputando la Presidencia de la República; se trata de que las mujeres lleguen al poder, se trata de las que las fuerzas de las mujeres, la creatividad de las mujeres, el esfuerzo de las mujeres contribuya a hacer mejor gobierno”, precisó.
Como parte del Conversatorio intervinieron con sus consideraciones la ex diputada local Martha Ofelia Meza Escalante; la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Sinaloa, Irma Moreno Ovalle; la secretaria general del Partido Movimiento Ciudadano, Elizabeth Montoya Ojeda; la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Roxana Rubio Valdez; y la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Merary Villegas Sánchez.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas