Los Mochis, Sin.- La culminación de la presa Santa María en Rosario en diciembre próximo significa un sueño realizado, pero comienza a surgir otra preocupación, de acuerdo a versiones que al entregarse, no estaría del todo al servicio para los productores de la zona, ya que la CFE iniciará el proyecto de la hidroeléctrica y esto generará un dolor de cabeza, apuntó Gonzalo Vizcarra Belderrain.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Rio Baluarte en Rosario indicó que están conscientes de proyecto importante para la región, y que el 31 de diciembre el mismo presidente de la República estaría entregando la obra hidráulica, pero eso no garantiza del todo que los productores tengan forma de aprovecharla, por eso, han solicitado una explicación clara.
“La presa puede concluir el 31 de diciembre, pero los trabajos de CFE, creo que en esas fechas van a arrancar, lo que ocasionaría eso es el cierre de cortinas, para que ellos pudieran trabajar, por lo que se pronóstica un año complicado, porque la presa no nos va a poder suministrar agua, tendríamos una presa, una obra entregada, pero sin agua”.
El dirigente agrícola en el sur de Sinaloa indicó que se confirmarse que los trabajos de la hidroeléctrica se estarían haciendo a partir del próximo año, para ellos representará un serio problema, ya que se cree que los limitarían con el agua, y lo más grave es que como no llovió en esta temporada, se recrudecerá el problema para ellos.
“El año más difícil de todos los tiempos, yo veo así por los comentarios la postura de Conagua, pues bueno es el último año hay que aguantar poquito, ellos están trabajando a marchas forzadas, pero ese tema técnicamente no sabemos que se pudiera hacer, nos dicen que el hecho el problema más fuerte es que no llovió para poder tener o que la presa no almacenó agua”.
También lee: Canales de riego de la Santa María ya están llegando a Escuinapa, pero productores quieren rentar sus tierras
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Baluarte ha solicitado una información a fin de acabar con las dudas, pero ninguna autoridad les ha aclarado realmente cómo es que se hará la hidroeléctrica, y el grado de afectación que tendrían en un momento dado.
Indicó que, si bien ya tener esta obra concluida es un sueño cristalizado, faltarán nuevos retos como el módulo de riego, y lo que implicaría esperar que concluyan la hidroeléctrica.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas