Mazatlán, Sin.- Más del 60 por ciento de las personas físicas en el país están en la economía informal, y a las autoridades les hace falta una estrategia para aumentar los contribuyentes, así lo dio a conocer José Luis Ureña Lizárraga, socio de Impuestos RSM México.
Puede leer: Quieren que vuelva el Doctor Vagón a Mazatlán para atender a las personas que más lo necesiten
“Lo que aquí falta de parte de la autoridad es cómo incrementar la base de contribuyentes, porque uno de los datos que presentamos es precisamente es el que está en pantalla, que hablábamos de que el 64 por ciento de las personas físicas está en la economía informal.
Imagínate que un 40 por ciento se lograra incrementar en la economía formal, de ahí la paradoja es somos, muy buenos en tecnología, tenemos tasas de impuestos altas; sin embargo, somos muy malos para recaudar, pero porque tenemos una base de contribuyentes chica, necesitamos ampliarla”.
Resaltó que todos los gobiernos tienen cierto temor porque la parte recaudatoria obviamente no es popular y al no ser popular van a perder votos y la oposición lo tomará como bandera.
Pero también muchas personas no pagan impuestos porque no lo miran reflejados en beneficios y buenos servicios públicos, por lo que las autoridades tendrán que cambiar la cultura para que empiecen a pagar sus impuestos.
El expositor señaló que las autoridades que sí han invertido en tecnología, están entre los países más tecnológicos en recaudación, pero en comparación contra otras regiones del mundo no somos eficientes en la recaudación.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas