
Guasave, Sin.- Desde Coparmex han impulsado subir el salario mínimo desde el 2016, antes de esta administración, porque la meta y objetivo es que el salario mínimo esté en la meta del bienestar familiar, en donde una familia de cuatro con dos salarios mínimos tengan acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria los cuatro miembros de esa familia, es un objetivo que se busca alcanzar en el 2026, señaló José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex.
Pero no se trata únicamente de lo económico, desde la Coparmex se impulsa un modelo de Desarrollo Inclusivo, en él se reconoce que si bien este es muy importante y necesario no es suficiente si no va de la mano con el desarrollo social para que nadie quede fuera, compartió.
Conozca más: Coparmex no se niega a la reducción laboral, pero que los esperen tantito, señala el líder nacional
“Con este nuevo modelo de país, que es un nuevo modelo de desarrollo inclusivo, que establece que si bien el desarrollo económico es necesario, no es suficiente si no va de la mano con el desarrollo social para que nadie se quede afuera y de la mano del desarrollo sustentable para no utilizar más recursos de los que el planeta puede generar”.
Asimismo, hizo una invitación a las empresas para que no se esperen a que el salario mínimo llegue a ese nivel y que a medida de sus posibilidades de una vez paguen mejor, sobre todo a aquellos empleados que han quedado rezagados y que ganan menos en la empresa.
“El salario mínimo redondeado son 6 mil 300 pesos al mes y la línea del bienestar familiar son 8 mil 600 pesos al mes, hay un tercer nivel, que es el ingreso digno, que son 11 mil 400, la invitación que hacen a las empresas es que a la medida de sus posibilidades volteen a ver a los que menos ganan en sus empresas y organizaciones y sea a esos a los que les aumenten”, llamó.
Este modelo busca que México sea seguro, un México con estado de Derecho y democrático, con libertades, ética e integridad, en dónde también las empresas son conscientes de que son vehículos del cambio y que una buena parte de los problemas del país se pueden resolver desde la empresa, como es la pobreza educativa, de salud y financiera en la medida de que cada empresa asuma su compromiso para lograr el país que quieren.
Por su parte José Gil López Favela, presidente de Coparmex Guasave, y anfitrión del evento que congregó a decenas de agremiados a esta cámara, reconoció la disponibilidad de Medina Mora Icaza para recorrer el país acercándose a los socios, señaló que como empresarios responsables son conscientes del bienestar que merece el trabajador, por lo que dan condiciones dignas a sus empleados.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas