Mazatlán, Sinaloa.- El fenómeno meteoreológico “Norma” no solo dejó daños en la infraestructura urbana de Mazatlán, también en los campos de cultivo de la zona rural se sintió la afectación pese a la espera de las lluvias en el estado, así lo informó el presidente de la Unión de Agricultores de Villa Unión, Felipe Aguilar Calderón.
Comentó que desde muy temprano de este martes, los productores empezaron a sacar el agua de los campos de siembra, evidenciando que los trabajos que se vinieron haciendo desde hace meses han desaparecido por completo bajo el agua.
Indicó que a pesar de que el agua es beneficio en las presas y para el riego de asiento, no se esperaban la abundante agua del lunes.
Lee también: Se abre el panorama de siembras para productores angosturenses
“La zona rural de Mazatlán estamos ahorita con un pay en la cabeza, hubo mucha pérdida, yo creo que del 100 por ciento, un 60 por ciento de siembra quedaron bajo el agua; ahorita estamos sacando agua, estamos haciendo todo eso, pero estuvo muy duro este golpe para la agricultura en la zona rural de Mazatlán; todos los productores sembramos maíz y frijol y hortalizas, y prácticamente por este tiempo ya no esperamos lluvias así tan fuertes, y el tema de la hortaliza es que se le invierte mucho, fue mucha pérdida que van a tener los productores”, comentó.
El líder agricultor detalló que los campos perjudicados fueron las comunidades aldeñadas a Villa Unión, El Recreo y algunas zonas al margen del Río Presidio.
Aguilar Calderón hizo un llamado puntual a los diputados locales en Sinaloa, para que visualicen la situación del campo en la zona sur del estado, ya que no han visto el apoyo reflejado hacia ellos y más cuando los fenómenos meteoreológicos son los principales problemas en la pérdida de sus productos.
“Le hacemos un llamado a los diputados que volteen a ver la zona rural de Mazatlán y que apoyen, y que no nomás pierdan el tiempo levantando la manita en el Congreso para otras cosas; del campo comen ellos también y ocupan ponerle un poco de atención al campo”, enfatizó.
Indicó que en cuanto a la siembra de maíz que se da para el mes de noviembre, se retrasará debido a que los campos estarán húmedos, teniendo la incertidumbre de cualquier otra precipitación que se pueda dar en octubre o noviembre, mientras que la cosecha de chile y tomate no se tendrá las volúmenes estimados.
¡Síguenos
en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas