Guasave, Sin.- Los escurrimientos de la presa Gustavo Díaz Ordaz, conocida también como Bacurato, han sido muy benévolos para todos los productores, eso cambia todo el panorama agrícola de la región de Guasave, informó Jesús Rojo Plascencia.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP) señaló que los escurrimientos seguirán por tres o cuatro días más, pero hasta el momento se ha detectado un aumento del 5 por ciento en el nivel de almacenamiento.
“Ahorita estamos viendo que estamos en un 43 por ciento, del 38 que teníamos, en solamente un día, estamos viendo esto y falta que el día de mañana o pasado esperarnos unos tres, cuatro días para ver ya las aportaciones reales que va a tener la presa, pero sí te lo comento, viene a cambiar el panorama, ahorita la saturación de los suelos por la humedad que ya cayó en los valles pues es un ahorro muy grande en la lámina de los módulos de riego”, compartió.
Se están ahorrando prácticamente entre un riego y un riego y medio para lo que viene, y a eso se le suma lo que ya tenía de humedad, con lo que ya pudiera ser un ciclo de mediana demanda a una demanda normal, aseguró.
“Pero hay que esperar, ahorita todavía faltan tres días, pero de que esto es algo muy bueno para los productores, es algo muy bueno”.
Ajustes
El líder agrícola señaló que serán los módulos de riego quienes en las asambleas extraordinarias ya viendo los volúmenes y las asignaciones correspondientes harán ajustes más apegados a la nueva realidad.
Se tiene que hacer un reparto y uso muy responsable dependiendo el tipo de tierra, porque en el valle hay suelos de varios tipos.
Recordó que en días anteriores había problemas para poder acceder a créditos porque las láminas de riego que les daban los módulos no permitían acceder al seguro agrícola con el banco para otorgarlo.
Esto les permitirá diversificar cultivos y no irse todos a los de baja demanda tumbando mercados.
Afectaciones
Cuestionado respecto a las afectaciones por la lluvia, mencionó que las hay sobre todo en cultivos de frijol que se habían establecido y que se taponearon, sin embargo haciendo un balance se encuentra que para el agro y para la mayoría de los productores las lluvias fueron benéficas.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas