Culiacán, Sin.- A dos meses de que culmine el 2023, el número de feminicidios en Sinaloa ya superó la cifra que se tuvo en todo el 2022, ya que, hasta el mes de octubre, cuando se registraron siete delitos de este tipo, 29 casos fueron tipificados así por las autoridades investigados, lo que habla de un preocupante repunte de la violencia contra las mujeres, reconoció Teresa Guerra Ochoa.
La secretaria de las Mujeres explicó que, si bien el número de feminicidios es mayor al que se tuvo en el 2022, cuando se registraron 22 casos, los hechos de asesinatos de féminas sigue siendo menor en este 2023, la diferencia es que el año pasado, más de 12 eventos fueron tipificados como homicidios, y en este año, solo tres, de los 32 sucesos violentos cometidos en contra de mujeres.
“Cerramos octubre con 29 feminicidios, tres homicidios dolosos; lo que hoy está destacando es que la mayoría de los casos están como feminicidios, a diferencia del año anterior, es muy probable que cerremos el año con más casos que el año anterior. No deja de ser preocupante lo que vivimos en octubre, sin duda se ve un repunte de violencia, hablar de un octubre, con siete mujeres asesinadas en ese mes, estamos hablando de una situación que no habíamos vivido como administración”, indicó.
Guerra Ochoa afirmó que, pese a las cifras, no es consuelo saber que hay menos hechos violentos en contra de mujeres que en otras administraciones, sobre todo porque este año ha sido marcado por los feminicidios de tres menores de edad, lo que nunca había ocurrido en lo que va de este gobierno estatal.
También lee: ‘Nos avisó que fue liberada y tenía mucho miedo’: FGE tras localización de mujer ‘levantada’ en Bosques del Rey
“No nos sirve de consuelo saber que en gobiernos anteriores había más víctimas, ni tampoco puede ser consuelo el hecho de que todavía no lleguemos a la cifra total que tuvimos el año pasado, nosotros estuvimos buscando que todos los hechos se tipifiquen como feminicidios y ahora, este año logramos que la mayoría de los hechos estén como feminicidio. Cada caso enciende las alarmas y hablar de niñas es lo que más enciende alarmas, porque el 2022 no tuvimos ninguna menor de edad, y ya van tres menores de edad”, precisó.
La funcionaria estatal agregó que cada de violencia que ocurre en contra de una mujer en Sinaloa enciende las alarmas, es por eso que octubre fue un mes que han considerado el más triste, ya que siete mujeres fueron asesinadas cruelmente, entre ellas las tres niñas de las que se tiene registro.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas