Los Mochis, Sin.- Productores agrícolas del Valle de El Carrizo aún desconocen la disponibilidad de agua que podrán tener acceso para sus superficies de siembra, debido a que no tienen información de parte de la Conagua, sobre la definición, pero al final no será mucho, por lo que se ve en las presas de la región, dijo José Manuel Santo Granillo.
Debes leer: Productores estarán obligados a restringir superficie de maíz en Sinaloa: Caades
El presidente del Comité Campesino número 17 apuntó que quizás cuando mucho estiman la superficie de trigo alcanzará el 20 por ciento cuando mucho, de las 50 mil hectáreas, pero aun están con las reservas, donde de plano no se verá en la siembra en este nuevo ciclo agrícola será el maíz.
“No estoy enterado que se haya hecho la reunión, pero está por hacerse estos días, pero no se espera que aumente mucho la superficie, si andaba en dos hectáreas, pues habrá para cuatro cuando mucho, no creas que va aumentar mucho la superficie en el Valle de El Carrizo, quien sabe allá en Los Mochis que necesitan menos”.
El dirigente campesino en el Valle de El Carrizo indicó que muchos de ellos están conscientes que este año están limitados con sus siembras, en el caso del maíz por la falta de agua no se tendrá, eso quedó claro, y en el cártamo, unos se arriesgarán a sabiendas que el precio cayó y no muestra gran rentabilidad.
“En su mayoría irá ser trigo, hortalizas, y algunos que se van aventar con el cártamo, pero el cártamo se fue para abajo en el precio, algunos frijoles ya se establecieron se está estableciendo, pero si se da trigo, pero maíz no creo, maíz no va ver”.
El presidente del Comité Campesino número 17 en El Carrizo dijo que están en espera de que les notifiquen la disponibilidad que tendrán los productores, y con base a ello echar andar sus labores, en el caso de quienes tengan dinero disponible, porque el otro factor es que no hay créditos.
Indicó que muchos de los productores vienen de un ciclo agrícola complicado, y muchos aun están en espera de recibir los ingresos de Segalmex, que tampoco llegan a sus manos, y eso genera que arrastren las deudas, y al tardío arranque de siembras hacen ver un panorama desolador en Sinaloa, como en otras zonas de México, porque no ha habido apoyos.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas