Mazatlán, Sinaloa.- En todo Mazatlán se han detectado un total de 100 puntos de colapso en calles y avenidas donde el agua residual se estanca y provoca distintas afectaciones, tanto a los habitantes de las colonias como a quienes transitan por ahí, incluso cuando no es temporada de lluvias.
También lee: Vecinos de Vistas del Mar buscan certeza jurídica de sus predios tras 25 años de habitarlos
El alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, dio a conocer que están por comenzar trabajos de parte de la Dirección de Obras Públicas y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapam) en algunos de los puntos de mayor urgencia.
“Quiero decir y aclarar, eso es una emergencia, surgió de los desperfectos. Le echan la culpa a la tormenta pero realmente es desperfecto de la situación que tenemos de drenaje en la ciudad. Hoy tenemos reunión a las 2 de la tarde con el gerente de la Jumapam y el Director de Obras Públicas, y con todos los involucrados, precisamente porque se han detectado poco más de 100 puntos como ese de críticos, con derrames y con colapsos de drenaje que en dado momento van a explotar”.
El presidente municipal se refirió al socavón que se abrió en pleno Puente del Fraccionamiento Prados del Sol después del paso de los remanentes de la tormenta tropical ‘Norma’ el pasado 24 de octubre, cuando varias avenidas y calles de la ciudad quedaron inundadas y las fallas se vieron reflejadas en inundaciones.
Además, el edil dio a conocer que en los siguientes meses se buscará recurso económico para darle solución a éste problema que tanto ha permeado en algunos sectores de Mazatlán y ha molestado a los ciudadanos, quienes han pedido al gobierno municipal que arregle el problema pero hasta el momento apenas se gestiona, por lo que serán los puntos más críticos en los que se comenzará a trabajar.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas