
Yucatán. – Un trágico accidente acabó con la vida de Rosa del Carmen Arceo Novelo de 47 años de edad, quien realizaba una rutina de “Pole Dance”.
Al parecer la mujer sufrió una caída y recibió un fuerte golpe en la cabeza por lo que fue trasladada a un hospital donde recibió atención médica pero debido a las lesiones que sufrió perdió la vida.
La mujer realizaba una rutina de “pole dance” en un predio del fraccionamiento Flor Campestre, en el municipio de Valladolid, Yucatán, cuando tras un mal movimiento se quedó sin fuerza en las manos, lo que ocasionó que cayera de la barra vertical.
Testigos del hecho reportaron que tras caer al piso, la mujer quedó inconsciente por lo que se solicitó auxilió médico, que pesé a llegar rápidamente para trasladarla nada se pudo hacer por ella.
De acuerdo con la investigación puesta en marcha tras el lamentable hecho, personal del Semefo dio a conocer que el impacto que sufrió la mujer durante la caída resultó en una hemorragia cerebral que lamentablemente condujo al fallecimiento de la mujer.
¿Qué es el pole dance?
Pues el pole dance no es más que el baile que hemos podido ver en muchas películas hecho por strippers con una barra. Sí, pero tranquilo, cada vez está más de moda y menos relacionado con el mundo de la noche. De hecho, ya se le cataloga como una disciplina de baile y un ejercicio muy efectivo para fortalecer brazos, abdomen y piernas.
Su elemento principal es una barra vertical fija sobre la que se realiza la actividad. No es necesario saber bailar antes de comenzar a practicarlo y tampoco tienes que hacer ejercicio a menudo. Solo tienes que tener ganas y comenzar poco a poco. El cuerpo irá pidiendo más conforme lo necesite.
Si se requiere un mínimo de fuerza y coordinación pues deberemos sostener nuestro propio peso con nuestros brazos y piernas a la vez que hacemos los movimientos. Muchos no saben si considerarlo un baile o un deporte.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook