Los Mochis, Sin.- El panorama que vivirá el campo sinaloense como el resto del país en el 2024 serán grave, ante la falta de un presupuesto que negaron atender y apoyar los legisladores al aprobar tal cual lo mandó el Ejecutivo federal al que están sumidos, refirió Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos dijo que aun cuando hubo el compromiso de un grupo de legisladores ebradoristas de escucharlos y atender previo a aprobar el presupuesto federal para ver la cuestión del campo, de última hora se echaron para atrás, y que los atenderían para después, lo cual, dejó el claro cómo no les importa lo que enfrentan los campesinos.
La situación sigue cada día más grave para los productores de la agricultura comercial, como le ha dado en llamar a la producción en los sistemas de riego, no hay ya certeza ni siquiera de precios que era lo que decíamos nosotros, queríamos precios de garantía para los principales granos, queríamos apoyo para el seguro agrícola, semillas mejoradas, entre otras peticiones y como parte de nuestros presupuestos del presupuesto, está claro que de esto ya no se aprobó nada”.
Reprochó que los legisladores federales de Morena sean más sumisos, y sin tomar en cuenta al pueblo, estén a merced solamente de lo que pide y ordena Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
También lee: Decepciona a agricultores presupuesto federal con el nulo apoyo para el sector del campo
Si hay un reclamo y seguramente se verá el próximo año hacia los diputados que nos negaron el apoyo, de Sinaloa todos los diputados morenistas votaron en contra de la propuesta que habíamos hecho, en contra de haber incluido las propuestas del Frente Nacional y del resto de las organizaciones del sector social, como la CNC, y las otras que estuvieron presentes en el parlamente, es grave, y muy lamentables que no haya sensibilidad y que nuestros representantes sólo obedezcan a una sola persona”.
Valdez Armentia dijo que el panorama para los hombres del campo viene mucho más complicado en los próximos meses, porque con las restricciones de agua, reducción de la superficie de siembras y de precios más inadecuados para salir del mundo de problemas que han arrastrado, por la falta de pago puntual también del gobierno.
Encuentra lo más relevante de la información de Los Noticieristas en Twitter @noticieristas