
San Ignacio, Sin. – Para la próxima semana, San Ignacio será formalmente el quinto Pueblo Mágico de Sinaloa.
También lee: Habrá cero tolerancia para antros y restaurantes que molesten con la música alta en Mazatlán
El director de Turismo Municipal, Carlos Piña Cruz, en entrevista para Los Noticieristas reveló que probablemente el 17 se esté recibiendo a autoridades de la Secretaría de Turismo en la cabecera con ese fin, para lo que ya se prepara una ceremonia, que estará encabezada por el alcalde, Octavio Bastidas Manjarrez, pues también será San Ignacio testigo de la entrega del reconocimiento Orgullo Sinaloense entre sus ciudadanos.
Octavio Bastidas Manjarrez
“Esta es la segunda oportunidad que tenemos como Pueblo Mágico de participar, a un nivel pues ya de gran relevancia, compartimos con los otros pueblos mágicos de Sinaloa y pues, si promovemos que somos el más reciente Pueblo Mágico de Sinaloa. Probablemente la próxima semana ya recibimos el distintivo de Pueblo Mágico que probablemente va a ser el día 17. Tenemos a la par, también se va a hacer entrega por parte de la Secretaria de Turismo, a una persona que se le va a entregar el reconocimiento como Orgullo Sinaloense”
Piña Cruz indicó que luego del éxito que se obtuvo al participar en el Festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés realizado recientemente en Todos Santos, Baja California Sur, se decidió ser parte del pabellón de Pueblos Mágicos a ofrecer en la convención anual de la FCCA que por primera vez estuvo en Mazatlán, para llevar a las navieras una ‘probadita’ de la tierra sanignacense.



“Vayan y conozcan los nuevos atractivos que tiene el Pueblo Mágico de San Ignacio, a través de sus nuevos callejones del Callejón del Beso, del Callejón del Cielo. Conozcan la nueva imagen de El Cristo de La Mesa, que está en la parte alta de nuestra cabecera municipal y que a su mano derecha pues se encuentra el parador fotográfico con las características letras de colores, que le dan identidad a uno de los municipios, en este caso San Ignacio, conozcan la leyenda de la Capilla Del Diablo, de la Casa de Tres Pisos y anímense a probar la gastronomía que tenemos”
Desde el jamoncillo, de San Juan, que se fabrica a 15 minutos de la cabecera, el mango deshidratado, con chile y natural, además de imágenes del Museo del Jaguar que se ubica en Cabazán, la cocada de Coyotitán, el corico de Ixpalino, manualidades de estambre de mujeres artesanas, recuerditos con el Cristo de La Mesa, naturaleza muerta y hasta la zona arqueológica de Las Labradas guardada en separadores de libros, fueron parte de la muestra que ofrecieron a los asistentes.



Con ello, el director de Turismo municipal dijo que esperan iniciar los trabajos para atraer a cruceristas hasta San Ignacio, en el entendido de que está a una hora y media de distancia del puerto y puede enriquecer la oferta turística que ya les brinda Mazatlán.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas