
Culiacán, Sinaloa.- El luchador Paul Morales y su entrenador Orestes Morales, llegaron a Culiacán tras su participación en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, justa en la que el navolatense se convirtió en el primer sinaloense en participar en la disciplina de Luchas Asociadas.
“Estoy muy contento por todo lo que estamos haciendo, fui el primer sinaloenses en participar en todas estas competencias y aunque no nos trajimos una medalla de Santiago de Chile, nos traemos un gran aprendizaje; sabemos que es lo que tenemos que trabajar y vamos a dar lo mejor porque esto aún no acaba”, dijo.
Morales ha tenido un 2023 muy exitoso pues antes de participar en los Panamericanos, se convirtió en el primer sinaloense en asistir a un mundial sub-23, en el que se quedó con el lugar 11, posteriormente se ganó la plaza para los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, justa en la que logró una histórica medalla de bronce, algo sin precedentes para un luchador sinaloense.
“Estoy muy feliz, fue algo muy bonito el traernos la medalla a casa, no estuvo nada fácil pero trabajamos y lo logramos, porque todo es en conjunto con mi entrenador, además sé que detrás de mi vienen nuevas generaciones y siento que soy una inspiración para ellos”, confesó Morales Bojórquez.
El navolatense tendrá su próximo compromiso en diciembre cuando dispute el Nacional de la disciplina en Ciudad de México, donde tendrá que ganarse la plaza al preolímpico a realizarse en Acapulco, en el que los dos primeros lugares consiguen el boleto olímpico.

“Vamos a pelear por el lugar en el seleccionado nacional para buscar la plaza a los Olímpicos, vamos a dar lo mejor y se que esto aquí no acaba y aunque no se logre la plaza, tenemos que seguir trabajando porque no hay que quitar el dedo del renglón, para representar dignamente a mi municipio, a mi estado y a México”, declaró el luchador de 24 años.
Por su parte, el entrenador Orestes Morales se mostró orgulloso por lo conseguido este año pues recientemente fue el ganador del Premio Estatal del Deporte 2023, algo que lo motiva para seguir compartiendo su experiencia a más deportistas.
“Estoy muy contento, esto es motivación, mas que todo como entrenador porque competimos ante diferentes disciplinas del estado; es una sensación que apenas el que lo siente puede saber y me sirve de motivación para seguir trabajando y transmitírselo a los atletas; yo me veo reflejado en Paul, quien aún tiene mucho que dar, buscara el pase a París 2024 y si no se da, será para Los Ángeles 2028”, comentó Orestes Morales.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook