
Guasave, Sin. – Con el combate que se dio a la brucelosis, en el barrido para recuperar el estado zoosanitario que les permita exportar carne, en Guasave hubo muchas pérdidas de cabezas, cosa que debilitó al sector. Ante ello se está buscando un programa que en especie les permita hacer recría, señaló Walberto Sánchez Flores.
Cuestionado respecto a si se incumplió con la promesa de regresarles el dinero de cada animal sacrificado, compromiso de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del gobierno del Estado, señaló que sí se les pagó, pero fue en efectivo y debido a los compromisos económicos muchos ganaderos no le dieron ese fin al apoyo.
Te sugerimos leer: Entre retos y expectativa de mejorar la actividad, ganaderos de Guasave hacen fiesta por su día
“Ahora lo que estamos buscando es hacer una repoblación porque la población aquí en Guasave bajó con el tema de la brucelosis y queremos otra vez ayudarlos para que agarren otra vez su actividad que saben hacer. Sí se les regresó en dinero, pero el apoyo que estamos buscando actualmente es en especie para la recría, para que se pongan a reproducir sus hatos”, señaló.
Señaló que ha quedado de manifiesto que cuando les llega dinero se corre el riesgo de con eso se cumplan otros compromisos y no se repueble.
Por otra parte, señaló que dentro de lo malo, lo bueno es que sí hay condiciones para que la actividad mejore, prueba de ellos es que actualmente, en comparación del año pasado, tienen cuando menos que el precio ya repuntó. El precio del becerro andaba en 48 pesos, ahorita lo tenemos en 55 pesos, eso hemos tenido esa mejora que ha repuntado el precio.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas