
Guamúchil, Sin.- El ayuntamiento de Salvador Alvarado, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos buscando mejorar la educación de los alvaradenses.
El presidente municipal Armando Camacho Aguilar indicó que estarán muy enfocados en que el convenio sea productivo y por esa razón aceptó el reto de empezar a trabajar desde casa, haciendo el compromiso de establecer una estrecha coordinación con el sindicato para que todos los agremiados tengan la posibilidad de culminar la primaria y la secundaria.
“Me gusta la idea de que el buen juez por su casa empieza yo creo que ahorita que firmemos el documento no se quede en mera firma, sino que hagamos esa alianza con el sindicato para tratar de sacar adelante todos aquellos jóvenes, adultos o adultos ya mayores que estén dentro del sindicato que tengan un rezago en materia educativa”, dijo.

El alcalde argumentó que las diversas áreas e institutos del Ayuntamiento, estarán involucrados en la detección de familias o personas que tengan rezago educativo, con el objetivo de canalizarlos con el ISEJA y pronto ir avanzando en que los alvaradenses tengan una mejor educación y mejor calidad de vida.
“Si el ayuntamiento a través de los distintos Institutos que tiene de los diferentes departamentos puede pues ejercer alguna actividad en el convenio en el acercamiento con ustedes de estar detectando familias donde haya un rezago educativo, que seamos nosotros también ese instrumento que puedan utilizar ustedes para estar detectando ese tipo de situación”, señaló.
En el mismo sentido el director general del ISEA, Rubén Miranda López, agradeció al alcalde Armando Camacho por su disposición para colaborar juntos y confió en que pronto se tendrán excelentes resultados.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!