
Ciudad de México.- México fue reconocido por su esfuerzo en favor de la protección y conservación de la Vaquita Marina y Totoaba, durante la reunión número 77 del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.
Indicó que este encuentro se realizó del 6 al 10 de noviembre en Ginebra, Suiza, donde se presentó un informe por parte de México, el cual se dividió en dos partes: la primera sobre la conformación del Grupo de Contacto Trilateral para la Aplicación de la Ley en Operación, donde los países y las representaciones regionales reconocieron la labor de nuestro país para cumplir los Términos de Referencia.
Puede leer: Temporaleros esperan pronto haya pago del seguro catastrófico por sus siembras afectadas
De acuerdo con Conapesca, la segunda parte fue sobre el avance del “Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de Totoaba, sus partes y/o derivados, en protección a la Vaquita Marina”, donde la Secretaría de CITES reconoció el gran esfuerzo realizado por México.
Países de Asia, América Latina y África apoyaron el informe del Gobierno de México a la Secretaría, al reconocer el gran esfuerzo que nuestro país ha demostrado en favor de la protección y conservación de la Vaquita Marina y Totoaba.
La delegación mexicana encabezada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), estuvo compuesta por representantes de la Secretaría de Marina (Semar), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Cabe señalar que la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), es un acuerdo internacional entre gobiernos, con el objetivo de garantizar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no amenace su supervivencia.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas