
Angostura, Sin.- El Consejo Municipal y Atención de la Violencia Intrafamiliar del municipio de Angostura a través de PROABIM, con el objetivo de brindar a las mujeres las herramientas para un empoderamiento que las ayude a mejorar su economía, llevó a cabo el taller para la elaboración de páginas web y e-commerse, así lo manifestó Osiris Javier Llañes Santos.
El coordinador estatal de los Centros de Desarrollos para la Mujer informó que este tipo de talleres ayuda a las féminas que tienen un emprendimiento, puedan despuntar hacia el éxito y no solamente queden estancadas en el comercio local.
Puede leer: Mejorarán la educación de los alvaradenses a través de la firma de convenio con ISEJA
“De esta manera estamos combatiendo una de las vías que es el empoderamiento económico de la mujer y por ende, se disminuye la brecha de género entre hombres y mujer porque se atiende lo que son los derechos humanos de las mujeres por una parte y por otro lado debemos de empoderarlas para que tengan herramientas y puedan salir adelante si están viviendo algún tipo de situación de violencia”, informó.
Destacó que el taller va enfocado para mujeres desde los 15 años de edad en adelante que tengan o quieran establecer algún tipo de emprendimiento.
“En los 18 municipios se llevó a cabo, este es el penúltimo municipio ahorita estamos por cerrar ya en Badiraguato y pues ya estamos en las vísperas de los 16 días de activismo, donde se van a llevar muchos otros eventos, talleres, entre muchas otras actividades”, indicó.
Destacó que por cada taller se están atendiendo entre 30 a 45 mujeres, buscando que de cada uno de éstos salgan féminas de éxito que logren posicionarse bien.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas