
Culiacán, Sin.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, hizo una pausa durante la conferencia ‘mañanera’ de este martes, para ofrecer la postura de su gobierno, respecto al fallecimiento de Jesús Ociel Baena, magistrado no binario de Aguacalientes.
“Hay un tema que queremos tratar, de un hecho muy lamentable de ayer, queremos fijar nuestra postura”, destacó AMLO.
A partir de ahí, tomó la palabra Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Como ustedes saben, ocurrieron hecho ayer en Aguascalientes que lamentamos profundamente”, expresó el funcionario.
“Nos referimos al fallecimiento de le magistrade Ociel Baena, quien fue una persona activista, promotora y defensora de los derechos humanos de la comunidad LGBTTIQ+ y quien desde su función se encargó de defender los derechos electorales de todas y de todos los habitantes de la sociedad de Aguascalientes”, señaló.
“Como saben fue la primera persona en México, en tener su (Credencial del) INE, pasaporte, y títulos académicos con el género No Binario, y eso es un mérito que atesora toda la comunidad LGBTTIQ+”, agregó.
Medina Padilla subrayó que el delito corresponde al fuero común, pero López Obrador instruyó a su gabinete estár pendiente del caso.
“Aunque estos lamentables eventos, corresponden al fuero común como ustedes saben, hemos estado atentos por instrucciones del presidente, del gabinete de seguridad, respecto al seguimiento de la investigación que está realizando la Fiscalía del Estado, correspondiente al hallazgo del cuerpo sin vida de le magistrade y de una persona más”, informó.
“Existe coordinación, hemos estado en comunicación con ellos y vamos a prestar todo el apoyo que sea necesario si así lo requieren”, añadió.
Resaltó que es importante “no descartar ninguna línea de investigación en este caso”.
“Este es un caso relevante para nosotros, no solo por el activismo que llevaba a cabo le magistrade, sino también porque el gobierno de México, el gobierno de la República, tiene una convicción de que todos los delitos o las conductas con apariencia de delito se investiguen, se esclarezcan los hechos y en su caso se sancione a los responsables”, prosiguió.
El subsecretario destacó que la muerte de le magistrade Ociel Baena, debe analizarse bajo la perspectiva de género y con los criterios de interseccionalidad.
“Hacer un llamado muy fuerte para que sea aplicado (el caso) con toda la amplitud del protocolo homologado de investigación por delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTTIQ+ y de igual forma que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género analizar este caso”, afirmó.
“Que no se descarte ninguna prueba y que también se tomen en cuenta análisis de contexto y otros elementos que permitirán conocer la verdad y llegar a la justicia”, consideró.
El servidor público aseguró que la Secretaría de Gobernación estará apoyando.
“Refrendar que estamos en toda la disposición desde la Secretaría de Gobernación (Segob), y en particular desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración para apoyar en todos lo que corresponda”, comentó.
Por último, aclaró que Baena contaba con protección de parte de la administración estatal.
“Mencionar también que, aunque le magistrade no era parte del mecanismo de protección y defensores de derechos humanos del gobierno de México, si contaba, según sabemos con medidas de protección por parte del gobierno del estado”, detalló.
“Finalmente decir que daremos un seguimiento puntual al esclarecimiento de estos lamentables hechos y velaremos por que las investigaciones se realicen, como ya lo dije, bajo los criterios de interseccionalidad que amerita este importante caso”, puntualizó.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas