
Los Mochis, Sin.- Es cuestión de ir al campo y ver la realidad que se vive en estos momentos y comprobar que no se está en las mejores condiciones, pese a que se pretenda hacer creer otra cosa, de que la agricultura ha recibido todo el apoyo por la Federación, muestra de ello es el reciente presupuesto prácticamente es nulo, apuntó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa apuntó que este año les fue más complicado, si bien no hay duda de que se apoyó a los más necesitados del sector, como los denomina el Gobierno Federal, el trato es disparejo también, ya que hay productores que tampoco fueron tomados en cuenta, a pesar de no ser potentados.
“No tenemos un presupuestos que nos garantice un ingreso mínimo, un presupuesto y un programa, no quisieron ampliarlo, garantizar un precio de garantía para los productores que es lo más justo, no se consiguió, si la situación se complica el año que viene va a volver a suceder lo de este años, donde muchos productores fueron rezagados, discriminados, y están en serios problemas económicos que experiencia que la que acabamos de pasar, es muy notorio, no es alguna imaginación, es una realidad la que estamos viviendo, ve al campo y créeme que no estamos en las mejores condiciones, como se hace creer ver, no lo podemos ocultar”.
Vega Román admitió que si es verdad que el Gobierno de Sinaloa le hizo frente y les apoyo al campo, finalmente no está es sus capacidades, ya que la cuestión de la alimentación nacional es responsabilidad del Gobierno federal, y es donde esperan que haya mayor atención, lo cual no se ha visto en estos años, aun cuando digan lo contrario.
También lee: ‘Le hago un llamado para que nos ayuden sembrando frijol’: AMLO a productores sinaloenses
“Mira el Gobernador si ha hecho un esfuerzo, es cierto nunca se le había invertido tanto al campo, pero siendo Sinaloa un gran productor de alimentos, todo el esfuerzo que ha habido del Gobierno estatal, es insuficiente, se sale de sus manos, en este caso, si el Gobierno del Estado tuviera la capacidad de comprar las seis millones de toneladas, lo hubiera hecho, por supuesto que está fuera de sus capacidades, entendemos el esfuerzo del Gobernador, del Gobierno del Estado, por atendernos, pero este es un problema que va más allá”,
El presidente de la Caades dijo que los productores tanto del ámbito social como privado están con una carga pesada de problemas económicos, y no se ve claro ni disposición de la federación por brindarles mayor atención, por lo que el próximo año será más complicado a este ciclo agrícola reciente.
Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!