
Los Mochis, Sin.-Para cumplir los compromisos crediticios que se arrastran y han adquirido durante esta temporada de capturas de camarón, es como aprovecharán los pescadores ribereños de la cooperativa Siglo XXI, tras el ofrecimiento del Gobierno del Estado, durante la reunión realizada durante el pasado lunes, apuntó Jesús Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Cooperativa Siglo XXI resaltó que este encuentro encabezado por el mandatario sinaloense, Rubén Rocha Moya, junto con Flor Emilia Guerra, deja una buena experiencia, debido a que los dirigentes de las diversas cooperativas, no sólo expusieron sus problemas, sino encontrar la posibilidad de que recibirán recursos de manera equitativa.
“Pues básicamente va a ser para cubrir los compromisos con las casas comerciales, pues ya ve en otros no hay banca de fomento para la pesca, no hay banca que nos financie, algunos compañeros decían que ellos tenían crédito con la Financiera Nacional o Rural, pero como ya no existe, entonces casi los compromisos se hacen con las casas comerciales, con los proveedores de insumos de gasolinas, de refacciones, entonces vamos a platicar como la secretaria de Pesca la mecánica, como se va a aterrizar, pero sería prácticamente para eso cumplir los compromisos crediticios que no se ha cubierto”.
Resaltó que otro de los puntos importantes, además de los recursos que recibirán, es que el mismo Gobernador se comprometió a gestionar una reunión con SADER para plantear el tema de la introducción desmedida del camarón y los precios que pegan a los productores mexicanos, como también la posibilidad de que Sinaloa se homologue en cuanto a las brazas para pescar.
“Pues necesitamos que se vea como están las exportaciones y para esto nos comentó que se va a gestionar una reunión con SADER, el ingeniero Villalobos, lo que es Senasica y también con el tema de Aduanas, porque si es muchísimo el camarón que está entrando al país, y eso es competencia, y a eso debe que no tenga precio el camarón mexicano, creo que lo tomo muy bien el Gobernador, tomo el tema con mucha responsabilidad, y también el tema que se homologue la actividad de la pesca ribereña como en Sonora”.
El dirigente pesquero ponderó que finalmente durante la reunión en Palacio de Gobierno, cada uno de las diferentes cooperativas lograron exponer abiertamente las problemáticas de sus respectivas zonas, que aun cuando son del mismo oficio, hay regiones que tienen su particularidad y ocupan ser atendidas.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!