
Mazatlán, Sin. – El primer museo marítimo en México está a punto de convertirse en realidad y estará en Mazatlán.
Se ha firmado ya el convenio de trabajo para su edificación por la Secretaría de Marina, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y el Patronato de Administración del recinto, esto en el marco de la reconstrucción de la antigua Casa del Marino, algo de suma importancia, pues tuvieron que pasar 32 años para concretarlo, reveló Mario Velázquez Salazar, el Capitán de Altura, vocal secretario del Consejo Directivo del Patronato.
“Fue una lucha de 32 años, para rescatar ese lugar icónico de Mazatlán y se tocaron muchas puertas, muchos oficios, entrevistas, con el señor presidente municipal, siempre tuvimos fe y hace como año y medio enviamos un oficio al Presidente Ejecutivo, directamente a él y pues la por la sensibilidad que le caracteriza giró la instrucción”


El gobierno federal se hizo presente a través de Alberto Martínez Flores, director de Supervisión de Programas de Sedatu quien destacó la relevancia del proyecto como recinto cultural para el noroeste del país.
“Este tema que involucra a Mazatlán y a todos los que estamos aquí presentes. El anuncio de la Casa del Marino, que tenemos ya varios meses trabajando en esto y bueno el día de hoy vamos a dar un paso importante para que el museo Casa del Marino sea una realidad en los próximos meses, pero que sea un proyecto en el que estemos como colectivo organizándonos”
Además puedes leer: CRIT Mazatlán | ‘A unas semanas de inaugurar la construcción está lista’: Fernando Landeros



Entre las reliquias históricas que estarán en el complejo cultural, se ubicará el tercer cañón que se utilizó en la defensa del puerto de Mazatlán contra la corbeta francesa Cordelière, así como la campana de alerta, que actualmente está ubicada en el Colegio Militar de Popotla, Ciudad de México.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes Jesús del Carmen Quiroz Ramírez, titular de la Oficina de Representación de Sedatu en Sinaloa; el capitán de altura Mario Velázquez Salazar, vocal secretario del Consejo Directivo del Patronato; así como el ingeniero mecánico naval, Iván Hubbard Rentería, vicepresidente del Patronato; además de Alberto Martínez Flores, director de Supervisión de Programas de Sedatu.
LA INYECCIÓN DEL RECURSO
El proyecto contempla la construcción de un Centro Cultural y un Museo del Marino, además de la integración del Fuerte 31 de Marzo, con una inversión de 71 millones de pesos, a través del Programa de Mejoramiento Urbano.
Ante el valor emblemático que tendrá y la aplicación del PMU el sitio se convertirá en el primer museo marítimo del país, por lo que será un punto de reunión importante, tanto de la comunidad mazatleca como para el turismo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas

