
Ciudad de México.- Este miércoles en conferencia ‘mañanera’, se dio un reporte de los avances de la conectividad de internet gratuito, que el gobierno federal puso en marcha.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que, al concluir su gestión se tendrá un 94 por ciento de cobertura de internet, en el territorio nacional.
“El propósito es informarles cómo vamos con la conectividad, el internet. El año próximo vamos a tener una cobertura casi total de internet en todo el país, y esto es muy importante porque es como hablábamos información para seguir avanzando en el desarrollo del país, la información es básica, lo que tiene que ver con salud por internet, educación, en fin, todo el servicio de internet”, externó.
“Es una revolución y se sigue avanzando con la participación de las empresas que ya dan estos servicios, pues vamos a cubrir más de 94 por ciento de la población cuando terminemos”, adelantó.
AMLO reiteró que Internet para Todos, es una empresa que quedó bajo la administración de la CFE (Comisión Federal de Electricidad).
“Así como la CFE se hace cargo del servicio de la energía eléctrica, así también la CFE va a ofrecer este servicio que tiene una relación estrecha, porque antes era electrificar y ahora es comunicarnos con Internet, las dos cosas. Son dos servicios que van de la mano y van a quedar bastan te consolidados al término del gobierno”, señaló López Obrador.
Te puede interesar: Tarifas de autopistas y puentes Capufe, incrementan a partir de hoy; conoce los nuevos costos aquí
Avances de la estrategia de conexión a internet en México
Por su parte el coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Carlos Emiliano Calderón Mercado, aseguró que se han contratado servicios de internet satelital de 14 empresas, con el objetivo de conectar a las localidades más remotas de México.
Esta estrategia se basa en dos ejes: Telefonía celular e internet gratis en espacios públicos de las comunidades.
Entre las compañías resalta Starlink Satélite Systems, propiedad de Elon Musk, que ganó dos licitaciones:
- Contrato de internet por un monto mínimo de 778 millones de pesos (mdp) y máximo de 1,556 millones 79 mil 800 pesos, con una vigencia de 3 años, es decir hasta 2026. De esta manera se proveerá internet gratuito de 5 mil a 10 mil servicios.
- Contrato de telefonía celular por un importe mínimo de 887 mpd y máximo de 1,775 millones 184 mil 264 pesos con 34 centavos. Este comprende de mil a 2 mil servicios.
A la fecha, CFE (Comisión Federal de Electricidad) tiene instaladas 8 mil 616 torres de telefonía móvil alrededor de todo México, detalló el funcionario.
Actualmente se cuenta con 84 mil 387 puntos de acceso de servicio de internet gratis.
Agregó que para el año próximo serán 12 mil 629 torres de telefonía móvil de CFE Internet.
En este sentido, coordinador expuso que, para finales del año pasado, se tenía una cobertura del 91.9%, que este año se ha incrementado al 94.5% de la población.
“Con esto tenemos un crecimiento de 3.5 millones de personas que ya tienen conectividad, 4 mil 783 comunidades más de conectividad de telefonía celular”, informó.
Calderón destacó que el proyecto prevé conectar 2 mil 443 torres de telefonía a los servicios de fibra óptica, con la finalidad de superar la tecnología satelital brindada por Starlink.
Sigue leyendo: ‘Ningún aumento por encima de la inflación’, resalta AMLO ante incremento a las tarifas de Capufe




Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook