
Culiacán, Sin.- Los Ayuntamientos de El Fuerte, Concordia, Rosario, Sinaloa y San Ignacio salieron reprobados en materia de transparencia durante el Proceso de Verificación de Obligaciones de Transparencia 2022 que realizó la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa.
Comisionados de la CEAIP en Sinaloa señalaron que aquellos municipios que no acreditaron satisfactoriamente esta revisión a la transparencia en el gasto de los recursos públicos, es debido a una carencia de voluntad política, pero también a escasez de personal en las áreas de transparencia y la falta de recursos tecnológicos, como el acceso a internet.
“Hemos encontrado un conjunto de barreras y obstáculos que tiene que ver con falta de voluntad políticas de alcaldes y alcaldesas, pero también tiene que ver con carencia de recursos humanos, estructuras que prácticamente no tiene apoyo de los titulares de las alcaldías”, expresó José Alfredo Beltrán Estrada.
Por otro lado, los municipios de Guasave, Salvador Alvarado y Escuinapa cumplieron satisfactoriamente con la verificación de transparencia que realizó la CEAIP, con un cumplimiento de entre el 82 y 88 por ciento. Mientras que el resto de los municipios cumplieron de manera sobresaliente con este ejercicio de transparencia, al cumplir con el cien por ciento de lo indicado por la ley.
También lee: Secretario General de Gobierno hace entrega del Segundo Informe del gobernador Rubén Rocha Moya en el Congreso
En lo que respecta a las paramunicipales, 22 cumplieron con esta revisión de manera sobresaliente, 24 más lo hicieron de manera satisfactoria y 24 no cumplieron con lo establecido en la ley. Los para municipales con más opacidad fueron: el Zoológico de Culiacán, el Instituto MIA, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, el Sistema DIF de San Ignacio y el Sistema DIF de Choix.


Entérate de la información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el Mundo, ¡Síguenos en Facebook, Instagram y Twitter!