
Ciudad de México.- Para este Buen Fin 2023, la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), activó de nueva cuenta, un micrositio con listas de precios en 8 categorías los artículos más buscados.
Se trata del ‘Quién es quién en los precios para El Buen Fin’ en el que se muestran los más caros y más baratos de acuerdo a las visitas de verificación de la dependencia, durante las últimas semanas.
En https://elbuenfin.profeco.gob.mx se pueden consultar los precios de 489 productos, divididos en:
- Audio y equipo de sonido
- Cámaras
- Cocina
- Cómputo y celulares
- Electrodomésticos
- Línea Blanca
- TV y video
- Ventilación
Además, la herramienta puede filtrar los resultados en ciudades, municipios o alcaldías (de la Ciudad de México), según sea el caso.
También se puede desglosar la marca y modelo del artículo a consultar.
De esa manera se desplegarán datos como ‘último precio más alto encontrado’ y ‘último precio más bajo encontrado’.
La tienda con el precio más barato será destacada con una marca en color verde.
Al darle click se mostrará un historial de precios y la ubicación del local o negocio.
Cabe señalar que la variación del precio puede depender del lugar donde se encuentre cada tienda.
Te puede interesar: ¿Vas a comprar juguetes en el Buen Fin? Esta tienda departamental ofrece descuentos hasta del 60 %
Sugerencias para un consumo informado
La Profeco además, ha sido reiterativo en el buen manejo del dinero, no solo en el Buen Fin, sino en los diversos eventos y temporadas del año.
En esta ocasión la dependencia recomienda:
- Realizar compras informadas de manera anticipada sobre el producto o servicio que se desea adquirir
- Elaborar un presupuesto, evitando deudas que superen la capacidad de pago. Las compras a meses sin intereses pueden afectar tus finanzas.
- Hacer una lista de necesidades, como productos duraderos e indispensables.
- Estar consciente de que el proveedor está obligado a cumplir los plazos, condiciones y costos de entrega, por lo que hay que estar atentos.
- Comparar precios en su micrositio ‘Quién es quién en los precios del Buen Fin’, o bien directamente en las tiendas en línea, para identificar la mejor opción.
- Revisar las ofertas y promociones de los establecimientos, así como sus opciones de pago y sus beneficios, tales como meses sin intereses, bonificaciones en compras en efectivo o con ciertas tarjetas bancarias.
- Verificar la disponibilidad del producto a comprar.
- Solicitar y guardar los comprobantes de todas las compras, por si se necesitan para realizar aclaraciones.
- Consultar las políticas de cambio y devolución, así como sus vigencias.
- La garantía deberá sujetarse a los dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Sigue leyendo: Estas tiendas no participarán en el Buen Fin 2023, pero arman su ‘Fin Irresistible’
Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook