
Los Mochis, Sin.- Productores de trigo en El Carrizo emprendieron labores sobre sus tierras, a fin de emprender labores sobre el riego de asiento que les permita la siembra, pero la dificultad en muchos en que no cuentan con recursos y los créditos no están disponibles para muchos, declaró Leonel Camacho.
También lee: Agricultura implementa mecanismos de evaluación y monitoreo de sus programas en México
El dirigente agrícola en el Valle de El Carrizo indicó que hay compañeros que realizan los preparativos de sus parcelas, tras establecerse la disponibilidad del agua para este nuevo ciclo, pero no marca muy alentador en muchos, ya que también estarán limitados en apostarle a sus siembras para este nuevo ciclo.
“Ahorita están en preparación, ya se anda marcando, ya se está a punto de iniciar los riesgos de asiento para el trigo, se está al 40, 50 por ciento”.
Leonel Camacho apuntó que otro de los problemas que brincó en estos días en los productores, es que la industria ahora les está pidiendo se inclinen por el trigo cristalino y no panificable, ya que este no garantiza buen precio para los tiempos de cosechas, lo cual pone en aprietos a muchos, ya que el Valle de El Carrizo no es tan factible para ese tipo de cultivos.
“No tenemos ninguna opción de créditos ahorita, el trigo está siendo bien complicado porque la industria no lo quiere comprar, no le ve futuro al precio del trigo del ciclo que viene no quieren comprar el trigo panificable, nos están pidiendo que sembremos trigo cristalino, aquí en el Carrizo que casi no se da muy bien, el panorama está muy difícil”.
El dirigente agrícola en este valle apuntó que muchos de los compañeros trigueros se mantienen limitados, por la falta de recursos económicos, sobre todo porque vienen de una temporada que no fue la mejor y arrastran serios problemas, y deudas que no han logrado solventar. Dijo que si bien están dentro de los plazos para iniciar con esta labor de la siembra del trigo, en muchos a diferencia de otros ciclos, este les ha costado poder levantarse, ya que tampoco existen opciones ampliar para otros cultivos, por la falta de agua.
La información más relevante que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas ¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram!