
Guasave, Sin.- Tuvieron una especie de “Déjà vu” al escuchar el llamado de AMLO en su reciente visita a Sinaloa, cuando el primer mandatario federal les pidió a los productores sembrar frijol, inevitablemente se acordaron de que en su visita el año pasado a Salvador Alvarado les pidió establecer maíz y las consecuencias al dejarlos solos frente al mercado internacional las siguen pagando, indicó Modesto López Leal.
El presidente de la Mocasin (Movimiento para el Campo Sinaloense) señaló que no hay duda de la capacidad y el compromiso de los productores sinaloenses para lograr la soberanía alimentaria, sin embargo ese mismo compromiso no se le ve al gobierno.
“Esa película ya la vivimos el año pasado con el maíz, nosotros los productores estamos en la mejor disposición y ya lo demostramos porque cuando nos dijo que sembráramos maíz, sembramos maíz, pero no queremos caer en la misma incertidumbre del año pasado que nos metió al ruedo y las consecuencias las estamos pagando”.
El líder agrícola señaló que van a sembrar lo que se pueda, con la disponibilidad de agua que tienen y buscando la rentabilidad, en ese sentido reconoció que sí habrá una producción mayor de frijol, teniendo en cuenta la disponibilidad de agua y lo mal que le fue al maíz el año pasado.
También lee: Sólo un 2.8% es el aumento al campo dentro del presupuesto federal en los últimos cinco años
“Vamos a sembrar, pero lo que queremos nosotros los productores es que el día de mañana cuando se establezcan los cultivos que se tengan que establecer, sean los mismos gobiernos los que le busquen comercialización”.
Recordó que el año pasado el precio final del producto anduvo en 25 pesos, y a gente lo tuvo que guardar, muchos todavía tienen guardado el frijol.
Actualmente se dice que en el sur del país hay problemas de sequía y no hubo frijol, esperan que esto beneficie en el precio porque en esta temporada sí es mayor la superficie que se va a establecer de este producto, precisamente también por la disponibilidad de agua y lo mala que fue la comercialización de maíz.
Encuentra lo más relevante de la información en nuestra página de Facebook, Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas