
Culiacán, Sin.- El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, afirmó que durante su gobierno se han acatado de manera estricta los lineamientos del Convenio de Coordinación Fiscal signados con el Servicio de Administración Tributaria.
A través de un mensaje dirigido al pueblo sinaloense, aclaró que las faltas en que se sustentó la reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de la autoridad hacendaria federal, fueron cometidas en la administración estatal anterior.
Al respecto, el mandatario estatal, destacó en su mensaje, que la autoridad estatal se ha limitado durante su administración a controvertir estas sentencias, cuyo fallo final se acaba de dar a conocer.
Usted debe leer: Aprueban cuentas públicas del Gobierno del Estado, del Congreso y de cinco municipios
“Esos juicios que se perdieron ahora, quiero decirles, vienen desde el gobierno anterior, la administración anterior de este gobierno, ahí se cometieron los errores, las faltas que ahora se sancionan. A mí me comunicaron el mismo día que tomé posesión que ya había resuelto la Corte sancionar al estado por ese motivo, sin embargo, nosotros recurrimos ante la Corte, inconformándonos y se siguió un proceso que ahora concluye”, expresó el gobernador.
En este convenio suscrito entre la Federación y el Estado de Sinaloa, el segundo asumió facultades en materia de fiscalización de impuestos federales de personas con domicilio fiscal en esta entidad federativa, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reservó la facultad de supervisar y verificar que el Estado ejerciera adecuadamente esas atribuciones, a cambio de una remuneración para la autoridad estatal, por lo que el Gobierno como institución formal, debe brindar seguimiento a los temas jurídicos pendientes de anteriores administraciones.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas