
Culiacán, Sin.- El hecho de que se haya aprobado un dictamen, no significa que la cuenta pública vaya en sentido aprobatorio, y las que sí fueron avaladas, siguen sujetas a las revisiones y el seguimiento para que se solventen las observaciones hechas por la Auditoría Superior del Estado, externó Sergio Mario Arredondo Salas.
El diputado presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado aseguró que las cosas se han hecho bien, y uno de los ejemplos, es la cuenta pública del Gobierno del Estado que fue aprobada este jueves, sin embargo, esta también cuenta con observaciones que deberán irse solventando.
Conozca más: Aprueban cuentas públicas del Gobierno del Estado, del Congreso y de cinco municipios
“Bueno, forma parte todo esto de una rendición de cuentas, son observaciones que, más allá de las posturas que aquí establezcamos, tendrán que irse solventando, falta mucho en la agenda de rendición de cuentas, pero se ha demostrado que también se pueden hacer las cosas bien, hay una mayor apertura de parte de los entes, hoy lo vimos en muchos municipios y lo vimos, por supuesto, en la cuenta del Ejecutivo, también las cosas pueden salir bien”, indicó.
Arredondo Salas comentó que hay muchos municipios, como es el caso de Mazatlán, donde todavía se ve una tendencia a la adjudicación directa de los recursos, así como el desorden administrativo, es por eso que referente al posicionamiento que hizo la diputada del PAS, Alba Virgen Montes, es aceptable, pero no justifica que desacredite el trabajo de la Comisión de Fiscalización, porque puede solicitar una auditoría específica, si no está de acuerdo con alguna de las cuentas aprobadas.
“Qué es lo que estamos viendo todavía en los municipios, una tendencia a la adjudicación directa, una tendencia al desorden administrativo, pero la atención a temas que hemos venido señalando en los pasivos sin fuente de pago se han venido reduciendo, hay un mayor orden administrativo en algunos. Lo que la diputada Alba Virgen hizo mención fue a las observaciones que están ahí registradas en el informe individual, muchas de ellas ya fueron solventadas”, precisó.
El legislador detalló que los elementos que se tomaron en consideración para la aprobación de las cuentas públicas fueron, en principio, su comportamiento en referencia a las observaciones que tuvieron, así como el manejo ordenado de sus finanzas, en cuanto a pasivos sin fuentes de pago.
Recordó que las cuentas públicas aprobadas este jueves fueron las de los municipios de Badiraguato, Navolato, Concordia, Escuinapa y Navolato, así como las de los poderes Legislativo y Ejecutivo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas