
Santiago de Chile.- El Estadio Nacional de Chile albergó la ceremonia inaugural de los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023 donde se vivió una colorida y emotiva fiesta para encender el pebetero.
También lee: Arrancan los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023; cinco sinaloenses buscarán medallas
La primera delegación en desfilar fue Argentina, mientras que México fue el vigésimo país en salir a escena, en la que deslumbraron a los presentes con sombreros de Charros, banderas y los colores tricolor, siendo encabezados por sus abanderados Fernanda Vargas, subcampeona mundial de parataekwondo y Román Ruiz, medallista de plata mundial en para atletismo.
En esta edición 2023 están participando mas de 2,600 atletas, originarios de 31 países distintos para participar en 17 disciplinas del 17 al 26 de noviembre.

México tendrá 182 representantes en 14 disciplinas pero en total son 314 personas las que conforman la delegación entre auxiliares, equipo multidisciplinario, entrenadores y médicos.


SINALOENSES EN ACCIÓN
Cinco sinaloenses tendrán actividad: en paratletismo competirán la mazatleca Rosa María Guerrero, el culiacanense Jorge Benjamín González y los gusavenses Paulette Mejía y Jesús Jauregui, mientras que en Parataekwondo lo hará la culichi Suisei Koyama.
El Paratletismo arranca el día 21 de noviembre pero la actividad sinaloense inicia el 23 con Jesús Jáuregui en salto de longitud y con Pauleth Mejía en lanzamiento de bala y disco; Rosa Maria Guerrero participaría el día 24 en lanzamiento de disco y bala y Jorge Benjamín González lo hará en salto de Longitud el día 25.
Por su parte, la culiacanense Suisei Koyama participará en Parataekwondo, disciplina que arranca su actividad el jueves 23 de noviembre desde el Centro de Deportes de Contacto.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas