
Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para hoy 19 de noviembre de 2023, en el que se prevé que el frente frío número 10 deje de afectar al país; sin embargo, el frente frío número 11 continuará generando efectos en México, ¿cuáles serán?
De acuerdo con el pronóstico del clima, este domingo, el frente frío número 11 ingresará y recorrerá el noroeste y norte del país e interaccionará con una línea seca que se establecerá sobre el estado de Coahuila, lo que generará fuertes rachas de viento en dichas regiones y con probabilidad para la formación de torbellinos en:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
Por otro lado, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de lluvias y chubascos en el occidente, sureste de México y la Península de Yucatán.
Las condiciones del tiempo en el Pacífico Norte serán de ambiente matutino de frío a muy frío en sierras de Sonora, fresco en el resto de la región, ambiente caluroso por la tarde, cielo medio nublado durante el día, además de viento del oeste y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora.
Para este domingo se pronostican rachas fuertes de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California y Sonora, con posible formación de torbellinos en Chihuahua, y rachas de viento de 50 a 70 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Durango y Tamaulipas, y posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.
Asimismo, se prevén lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Colima, Jalisco y Michoacán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Campeche, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.
Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El frente frío número 11 que se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, una línea seca que se establecerá en Coahuila, las corrientes en chorro polar y subtropical así como la entrada de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las condiciones descritas. El sistema frontal número 10 dejará de afectar al territorio nacional.
Se pronostican temperaturas mínimas al amanecer de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Veracruz, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas serranas de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas