
Estados Unidos:.-El sueño es esencial para un buen estado de salud al igual que las necesidades de alimentación diarias. Aunque muchas personas creen que solo sirve para descansar, el cerebro permanece activo mientras se duerme por la noche y su papel es fundamental para un buen funcionamiento físico y mental. Estas aseveraciones provienen de estudios realizados por académicos de la Universidad de Harvard.
La Universidad de Harvard aseguró que las personas que sufren una privación continua del sueño desarrollarán una afección llamada deficiencia del sueño. Es un estado en el que no se puede recuperar las horas que no se han dormido y que puede aumentar el riesgo de contraer algunas enfermedades. Ellas pueden ser: obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión e incluso muerte prematura.
La Universidad de Harvard subrayó que la necesidad de dormir varía en cada individuo y que las personas en edades más avanzadas requieren menos horas de sueño. Vale destacar que la falta de sueño además de despertar algunas enfermedades, también puede provocar el envejecimiento prematuro. En ese sentido, la cantidad óptima para los adultos es dormir entre 7 y 8 horas.
Vale destacar la importancia de las horas de sueño para retrasar el envejecimiento prematuro. Dormir bien es mucho más efectivo que cualquier tratamiento de belleza antiage. Se ha comprobado que la cantidad de horas de sueño adecuadas evita el aumento de peso.
Debes leer: Amazon se adentra en la venta de coches con Hyundai como primera marca
La Universidad de Harvard informó que diversos estudios han demostrado que las personas que duermen poco suelen tener niveles bajos de leptina, una hormona asociada con la saciedad y satisfacción alimentaria. Cuando los alimentos ingresan al estómago, la leptina se libera y viaja al cerebro para indicarle que deje de comer “creando una sensación de saciedad”. Sin embargo, quienes no descansan lo necesario pueden generar una resistencia a esta hormona.
En conclusión, la Universidad de Harvard destaca la importancia del sueño para mantener una buena salud y prevenir el envejecimiento prematuro. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de dormir entre 7 y 8 horas cada noche para mantenerse saludable y enérgico durante el día.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook