
Los Mochis, Sin.- Productores de trigo en el Valle de El Carrizo se ajustan en las labores de sus tierras para apostarle a este cultivo, por lo cual ajustan el paso, debido a que están dentro de los tiempos óptimos para muchos de ellos, aunque otros ya llevan un avance al aprovechar la humedad de los predios que tuvieron en octubre pasado, apuntó Baltazar Hernández Encinas.
El presidente de la Unión de Productores en El Carrizo indicó que hay compañeros suyos que están ajustados con los trámites del papeleo para cumplir con lo que les solicitan para apostarle a la siembra del trigo, sobre todo porque cuentan como plazo estas semanas para evitar contratiempos o problemas en lo futuro.
“Pues en algunos casos los que tenían preparado el terreno y les cayó buena lluvia han sembrado con la humedad de lluvia y otros como en el caso personal mío, de muchos otros productores, que no tenemos preparado, andamos corriendo los trámites para sembrar en los tiempos que sembramos normalmente del 5 al 10 de diciembre”.
Anotó que si bien esta apuesta para sembrar se mantiene en este ciclo, es importante que todos estén conscientes en mantener el buen uso del agua y no desperdiciarla, más porque todos saben que no hay en las presas.
“Siempre lo hemos dicho nosotros como líderes, pues el agua se debe de cuidar cuando se tiene, no cuando no se tiene, y ahorita que no se tiene hay que cuidarla más, es necesario y que seamos responsables, sembrar estrictamente lo que nos corresponde, no trata de meter gol y sembrar más”.
Hernández Encinas dijo que como hace mucho tiempo no habían enfrentado un momento complicado en el sector agrícola no sólo de Sinaloa, sino el panorama se replica en otras zonas del país, una por la cuestión de la falta de pagos a los cultivos de manera oportuna, otra que se sumó con la sequía y la falta de agua, donde ahora están restringidos en cuanto a la superficie de siembra.
¡Síguenos en Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas