Oaxaca.- Este 24 de noviembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue abordado sobre la detención de Néstor Isidro Pérez Salas, a.k.a. ‘El Nini’, en Culiacán, Sinaloa el pasado miércoles.
“Pues es lo que ya se informó, pero podría en términos generales, por lo delicado del asunto, por razones obvias, explicarles el general secretario sobre la detención de un presunto miembro de la delincuencia en Sinaloa”, respondió AMLO para darle la palabra a Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional).
Sobre el agradecimiento de su homólogo estadounidense, Joe Biden, López Obrador señaló: “Le agradecemos la mención, el reconocimiento”.
El mandatario federal reiteró que en su gobierno no hay complicidades, ni impunidad.
“Aclarar que un distintivo del gobierno que represento, es que no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada, ni a la delincuencia de cuello blanco, nosotros representamos al pueblo de México y no hay impunidad para nadie”, expresó.
Aprovechó para acusar que previamente existió un narcogobierno, en el sexenio de Felipe Calderón.
“Antes pasaba eso, imagínense que el secretario de Seguridad Pública (Genaro García Luna) de Felipe Calderón, está detenido por actuar en complicidad con la delincuencia organizada (sic) por eso había un ‘narcogobierno’, tenían el control de todo, hasta del Aeropuerto de la Ciudad de México”, externó.
Te puede interesar: “Por 45 todos en 35”, el código para dejar pasar droga y dinero por el AICM, aseguran en juicio de García Luna
“Ahora no se permite la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia, está bien pintada la raya”, agregó.
El jefe del Ejecutivo subrayó que se seguirá trabajando en apoyo a Estados Unidos en el combate a la crisis del fentanilo.
“Vamos a continuar de esta manera, también ayudando al gobierno de Estados Unidos, sobre todo por razones humanitarias (sic) es una pandemia lo del consumo del fentanilo”, comentó.
“Esto lo tratamos con el presidente de China y él está también en la misma postura de que independientemente que tengan diferencias políticas e ideológicas, él mismo me dijo nosotros padecimos la crisis del opio, y sabemos lo que eso significa”, manifestó.
AMLO recordó que el gobierno chino está dispuesto a apoyar en esta lucha contra el fentanilo, con un mayor control de los precursores químicos, que salen del país asiático.
Por otro lado, López Obrador reconoció el trabajo del personal de las Fuerzas Armadas y la Fiscalía que participaron en el operativo.
Sigue leyendo: A ‘El Nini’ se le atribuye un ataque al cuartel militar y la ejecución de 8 personas en Tamazula, informa Sedena
Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook