Culiacán, Sin.- Derivado del caso de la joven jornalera y de origen tarahumara que dio a luz en plena calle, en la comunidad de Ruiz Cortínez, en el municipio de Guasave, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos abrió una investigación, la cual fue enviada a la Comisión Nacional para que se le dé el seguimiento correspondiente, debido a que la dependencia señalada, es de carácter federal, informó José Carlos Álvarez Ortega.
El presidente de la CEDH en Sinaloa comentó que el personal de la oficina regional que tienen en Guasave, también acudió de manera presencial a tomar nota de los hechos con la víctima y su familia, sin embargo, hasta el momento, no han emitido una queja de manera formal contra el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde, presuntamente se le negó la atención.
“La Comisión Estatal abrió una investigación de oficio por esos hechos, que nosotros tuvimos conocimiento a través de los medios de comunicación, sin embargo, como es una autoridad federal, nosotros lo turnamos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también personal de la Oficina Regional, que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos tienen en Guasave, acudió con la familia para ver si querían presentar una queja; hasta el momento no se ha presentado”, indicó.
Álvarez Ortega mencionó que el IMSS es una de las instituciones de salud más señaladas por la ciudadanía, y en este 2023, se han recibido un total de 68 quejas contra esta dependencia, por presuntas negligencias médicas, por falta de medicamentos o falta de atención, entre otras causales.
También lee: Joven jornalera da a luz en la vía pública en Cortines, Guasave, denuncian que en el IMSS no la atendieron
“Del Seguro Social, sí son varias quejas las que se han presentado a lo largo de este año, son alrededor de 68 quejas las que se han presentado al Seguro Social”.
-¿Por presunta negligencia?
“Por diferentes hechos, como este caso, como diligencias médicas, no atención, falta de medicamentos, falta de atención médica, falta de internamiento en los hospitales, diversas causales que han señalado las personas que se presentan a quejarse”, precisó.
Añadió que los casos del Seguro Social tienen que ser llevados a nivel federal, sin embargo, a nivel local, también han recibido quejas por diversos hechos, a los cuales se les ha estado dando seguimiento.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook