Los Mochis, Sin.- La cancelación de la Expo Agro Sinaloa 2024 por parte de Caades, es sólo un reflejo de la situación que viven el campo, y que se prevé un panorama mucho más complejo ante la forma en como se ha venido tratando a este sector, y que se sumó también la cuestión climática, manifestó Enrique Rivero.
No obstante, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán apuntó que el hecho de suspenderse el evento masivo, para nada significa que vaya a frenar otras cuestiones a favor del campo sinaloense, pero si los lleva a reconocer que se debe entender que es una cuestión complicada, que por años han impulsado Caades y la Fundación Produce.
“Si el horno no está para bollos, nomás no se puede, entonces pues desgraciadamente, es parte de lo mismo de la situación en la que estamos. Esto es un reflejo como tantos que se están viendo de los resultados tanto de como se ha manejado el tema campo, junto con la situación que estamos viviendo del clima”.
El dirigente de los agricultores del sector privado en Culiacán dijo que si bien el evento masivo, como se tenía acostumbrado realizar, eso no significa que los productores quedarían sin recibir información o hasta capacitación, de acuerdo a la información que tienen referencia durante el 2024.
“Y a lo que tengo entendido, pues no se va hacer el evento como tal cual, como Expo Agro Sinaloa, pero los beneficios, o algunos de los beneficios que salen de este tipo de eventos se va a tratar de mantener, de rescatar, de adaptar de cierta forma, lo que vienen siendo capacitaciones, vinculación con proveedores, transferencia de tecnología, eso Fundación Produce lo va a continuar haciendo”.
También lee: Ante el ‘oscuro’ panorama que enfrenta el campo, Caades cancela la Expo Agro Sinaloa 2024
El presidente de la Asociación de Agricultores Río Culiacán apuntó que para todo el sector ha sido complejo en los últimos meses, donde la falta de recursos, una comercialización incierta y falta de pagos, que se agregó en los últimos meses la falta de agua, generó un panorama difícil para muchos, pero aun así siguen en pie de lucha.
Apuntó que hoy se enfrentan a mayores retos por venir, con este inicio del ciclo agrícola, pero esperan que también se puedan obtener mejores resultados al pasado.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook