Los Mochis, Sin.- Con base a los recursos económicos, y principalmente sujetos a las restricciones en cuanto al volumen de agua, es como el sector campesino en Ahome emprendió ya sus labores en sus respectivas parcelas para salir adelante dentro de este nuevo ciclo agrícola Otoño-Invierno, y conscientes de los riegos, apuntó Gloria Manuela Valdez Rodríguez.
La presidenta del Comité Campesino Número 5 en Ahome dijo que hay ejidatarios que se limitaron y están totalmente apegados a atender el llamado de los módulos, para evitar correr riesgos en un momento dado, y sobre todo no causar mayores pérdidas económicas, ya que arrastran deudas del pasado ciclo, y que hoy buscan recuperarse un poco.
“Pues de acuerdo al programa que nos otorgaron los módulos de riego, así estamos llevando a cabo, hay módulos que dieron el 40, 50, para sembrar el maíz, que era lo que los ejidatarios, los campesinos estaban reclamando, pues ahí van en su normalidad, aprovechando la humedad de las últimas lluvias que se dieron”.
La dirigente campesina en el municipio recordó que hay compañeros del sector que ante la serie de problemas que arrastran del pasado ciclo agrícola, optaron mejor en rentar sus tierras y esos recursos destinarlos a saldar, ya que les ha costado recuperarse, porque los pagos a sus cosechas también han sido tardíos y no vieron claro, pero los reclamos a sus créditos son constantes.
También lee: Cancelación de Expo Agro Sinaloa sólo refleja el tema de como se ha manejado el campo: AARC
Valdez Rodríguez mencionó que algunos ejidatarios aprovecharon la humedad de sus tierras que causaron hace un mes el paso del fenómeno “Norma”, evitando los llamados riesgos de asiento, y ahí le entraron al maíz, y ahora van en base a lo disponible de los módulos, como también confían lleguen las lluvias en diciembre y salir a la otra orilla.
La presidente del Comité Campesino Número 5 en Ahome reconoció que van a ciclo agrícola con muchos problemas e incierto, pero al final hay quienes tienen confianza de alcanzar una producción de maíz y frijol que auxilie a recuperar, aunque otros ven más difícil el panorama al que se vivió este 2023.
#ObservandoEnVivo🔴 desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook