Ciudad de México.- En conferencia ‘mañanera’ de este 27 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, justificó la compra del almacén en Huehuetoca, Estado de México, donde se prevé establecer la ‘superfarmacia’, con un costo alrededor de 2 mil millones de pesos.
Esto a raíz de las versiones que critican esta acción del gobierno federal y que han reportado que el inmueble está vacío.
AMLO informó que se comenzará a equipar y que ya se pagó el 10% del valor de la instalación, adelantando que, en febrero de 2024, se cubrirá el total de su valor.
“Fue un escándalo, todos, todos, hasta (el expresidente Vicente) Fox con el almacén la farmacia, fue un escándalo (sic) que era un almacén de Liverpool, pues sí, es un almacén de Liverpool que se compró, no solo un almacén, son como dos o tres almacenes que se compraron”, manifestó.
Sobre su costo el mandatario federal reveló que es de “alrededor de 2 mil millones de pesos”.
“Estamos hablando de como cinco Zócalos techados para tener todos los medicamentos, y está vacío… pues sí, está vacío porque lo acabamos de adquirir porque se hizo un avaluó porque así tiene que ser de acuerdo a los procedimientos legales y se llegó al acuerdo de adquirirlo”, explicó.
“Ya se entregó el 10%y a se firmó el convenio de compra-venta, ya nos entregaron las instalaciones ya se acordó que se paga totalmente en febrero, pero que desde ahora ya se está trabajando para adaptarlo”, agregó.
Por otro lado, López Obrador señaló que ‘por un imprevisto’ es posible que la ‘superfarmacia’ no se inaugure a finales de diciembre de este año, como lo había anticipado.
“Vamos a suponer de que no podamos el 29 (de diciembre) por imprevistos, yo quiero pues que todo lo que hagamos lo pronto posible, ahora voy aponer de ejemplo el Tren Maya, pero bueno no se pudo el 29 de diciembre, pero se pudo el 15 de enero. Claro que va a ser el 29 pero ya se avanzó”, expuso.
¿Qué se criticó sobre la ‘superfarmacia’?
Medios de comunicación han reportado en días pasados que, en el inmueble en cuestión, no ha habido movimiento, ni trabajos de obras o mantenimiento.
Así lo constató El Universal, el pasado 24 de noviembre, asegurando que al acudir al lugar, solo encontraron dos guardias de seguridad privada, vigilando el complejo que tiene una extensión de 97 mil metros cuadrados.
Además, de que se dio a conocer que estas bodegas, pertenecían a la cadena de tiendas departamentales Liverpool.
Sigue leyendo: Superfarmacia de AMLO ya tiene lugar y fecha probable de apertura
Observando en Vivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter y Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook