Ciudad de México.- Este lunes se dieron inicio en el Senado de la República las comparecencias de las tres candidatas a ocupar la vacante de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La Comisión de Justicia de la Cámara Alta citó para este 27 de noviembre a Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos.
Previa a las comparecencias, legisladores de Morena rechazaron la propuesta del senador Germán Martínez de excluir del proceso de elección de ministra de la Corte a la consejera jurídica María Estela Ríos, debido a que no cumple con los requisitos establecidos.
ObservandoEnVivo desde redes sociales @noticieristas en Twitter / Luis Alberto Díaz y Los Noticieristas en Facebook
Con esta propuesta, el presidente López Obrador habrá nominado durante su mandato un récord de cinco de los 11 integrantes de la Corte. Sin embargo, dos de ellos, Juan Luis González Alcántara y Margarita Ríos Farjat, han mostrado independencia en sus decisiones, mientras que Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votan de manera consistente a favor de los proyectos del mandatario.
Previamente, Morena aplicó la 'aplanadora'
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 27, 2023
Rechazó la propuesta del senador Germán Martínez de excluir del proceso de elección de ministra de la Corte, desde este momento, a la consejera jurídica María Estela Ríos, porque no cumple con los requisitos
(Vía @letroblesrosa) pic.twitter.com/tvSSIqTQP2
En conclusión, las comparecencias de las candidatas para ocupar la vacante de ministra en la SCJN ya han comenzado en el Senado. Bertha María Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos presentaron sus propuestas, siendo Alcalde la que resaltó la importancia de una Corte abierta y dispuesta al diálogo con las comunidades marginadas de la justicia. Esta vacante es significativa, ya que el presidente López Obrador habrá nominado cinco de los 11 integrantes de la Corte en su mandato.
🔴 Reunión de la Comisión de Justicia, del 27 de noviembre de 2023. https://t.co/0V6JEb95ND
— Senado de México (@senadomexicano) November 27, 2023