Culiacán, Sin.- La decisión que tomaron los productores de cancelar la Expo Agro 2024, es una muestra de cómo está la situación del campo en Sinaloa, ante la falta de apoyos, y del pago de las propias cosechas de los agricultores, puntualizó el senador priista, Mario Zamora Gastélum.
Dijo que hacía 32 años que se realizaba esta expo, que ha sido considerada de las más importantes en el sector agrícola de México, la cual solo se había suspendido en la pandemia, pero debido al panorama tan complicado que se vive en Sinaloa, los productores se vieron obligados a cancelar la edición 2024, ya que no hay nada que celebrar ni presumir en esta actividad.
“La Expo Internacional más importante que tenía Sinaloa era la Expoagro, los agricultores han dicho que por el desastre que vivimos en el campo, no tenemos cara para poder organizar algo y presumir lo que no estamos viviendo; en 32 años, creo que solo con la pandemia se había suspendido esta expo que era referente en el país y es una pena lo que nos está pasando”, indicó.
Usted debe leer: Cancelación de Expo Agro Sinaloa sólo refleja el tema de como se ha manejado el campo: AARC
Zamora Gastélum mencionó, que ha externado su solidaridad a los productores, porque conoce la situación que están viviendo, a la cual llamó un desastre por la falta de políticas públicas por parte de los gobiernos morenistas, que ignoran a un sector tan importante para todo el país.
“Toda mi solidaridad, porque comparto el sentir de los productores, no tenemos nada, nada que celebrar por la situación en la que se encuentra el campo hoy y se encuentra en esa situación por una falta de atención y de políticas públicas del gobierno que, no solo desaparecieron programas que existían, que les servía, sino que ni siquiera los toman en cuenta ni los voltean a ver”, precisó.
El legislador priista añadió, que se estuvo reuniendo con productores del norte y centro del estado, quienes le han externado su preocupación por la situación, sin embargo, no se han atrevido a manifestarse por miedo a que el gobierno, a quien ya le entregaron sus cosechas, no les termine de pagar la producción y acaben perdiendo todo.
¡Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram! La información más relevante de lo que acontece en Sinaloa, México y el mundo está en Los Noticieristas